Difieren pago a Infonavit para solventar pandemia de coronavirus en Coahuila

Usted está aquí

Difieren pago a Infonavit para solventar pandemia de coronavirus en Coahuila

Apoyo. Para aligerar las cargas a las empresas, ahora podrán pagar hasta finales de mes las cuotas al instituto.
Pagarán aportaciones de empleados que no cuentan con crédito hasta el 30 de junio

En Coahuila, 706 empresas han accedido al apoyo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, (Infonavit) para diferir el pago de sus aportaciones de trabajadores que no cuentan con un crédito. Lo anterior se traduce en un beneficio de 45 millones de pesos para esas compañías.

El Infonavit dio a conocer que, a nivel nacional, 27 mil 866 empresas del país han aprovechado el apoyo para diferir sus aportaciones, a raíz de las dificultades que representa la contingencia del COVID-19. Los pagos a diferir son los correspondientes a trabajadores sin crédito vigente, lo que contribuye a mantener cerca de 2 millones 133 mil 818 empleos.

 

CIFRAS Y RECURSOS

Sobre esa cifra, el representante del Infonavit en Coahuila, Gustavo Díaz Gómez, comentó que en la entidad son 706 empresas las que se han acogido a ese apoyo, de las que el 94 por ciento son pequeñas y medianas y en las cuales laboran 68 mil trabajadores.

Aseguró que el apoyo que se ha dado en Coahuila equivale a cerca de 45 millones de pesos y aseguró que las compañías interesadas en acogerse al beneficio tienen hasta el 30 de junio para hacerlo.

Cabe señalar que las empresas de hasta 250 trabajadores registrados en su plantilla pueden solicitar la prórroga del pago de sus aportaciones del segundo y tercer bimestre del año, mientras que las empresas de más de 250 trabajadores pueden diferir el pago del segundo bimestre.

En ambos casos, una vez que concluye la prórroga otorgada, pueden solicitar un diferimiento de sus pagos de hasta 12 parcialidades.