Usted está aquí
Diez dólares por barril, ¿el piso para el crudo?
NUEVA YORK.- El mundo del petróleo ha empeorado tanto que los bancos de inversión prácticamente tropiezan unos con otros para predecir cuán bajo caerá el crudo en el mercado de NY y que sirve de referencia a México.
Los precios están por debajo de los 30 dpb por 1ª vez desde diciembre de 2003. También registran una impresionante caída de 72% respecto a sus niveles de hace apenas 18 meses.
Pocas firmas de Wall Street vieron venir el exceso de suministro petrolero que ocasionó que los precios se colapsaran. Es sabido que Goldman Sachs predijo en 2008, que una escasez de crudo provocaría que la materia prima se disparara a 200 dpb. Pero el pesimismo es la moda ahora, y las estimaciones de los precios siguen cayendo.
Morgan Stanley advirtió que la súper fortaleza del dólar estadounidense podría llevar el crudo a 20 dpb. Para no quedarse atrás, Royal Bank of Scotland dijo que 16 dólares están en el horizonte, al comparar el estado de ánimo actual del mercado a los días antes de la implosión de Lehman Brothers en 2008.
Standard Chartered no cree que esas predicciones sean lo suficientemente oscuras. El banco británico indicó en un informe de investigación que los precios del petróleo podrían colapsar a un precio tan bajo como 10 dpb; un nivel no visto desde noviembre de 2001.
Para poner esto en contexto, los precios promedio de la gasolina en EU cayeron a 1.12 dólares por galón en aquel entonces. Los conductores estadounidenses ya están celebrando un fuerte descenso en los precios de la gasolina por debajo de los 2 dólares por galón en las últimas semanas.
Un “piso” en los precios del petróleo sólo puede ser fijado una vez que el “mercado completo” concuerda en que los precios se han “subvalorado demasiado”, dijo Standard Chartered. “Y es probable que ese sea un precio muy bajo”, dijo la firma.
Standard Chartered subrayó que cree que los precios deprimidos son apoyados por el sentimiento excesivamente negativo del mercado, no por los fundamentos. El crudo es ya lo suficientemente barato como para equilibrar el mercado en 2016, al causar una disminución de la oferta externa a la OPEP por parte de EU y de otros lugares, dijo la firma.
Con información de CNNMoney