Usted está aquí
Dialogan Gobernador de Coahuila y líderes magisteriales
Los líderes magisteriales de las secciones 5, 35 y 38 del SNTE iniciaron una mesa diálogo y trabajo con el gobernador Miguel Riquelme, y establecieron el compromiso de solicitar al Gobierno Federal una revisión de los procesos de evaluación y actualización docente, para evitar injusticias que afecten a los trabajadores de la educación.
“La idea de mi Gobierno es mantener los estándares en la calidad educativa, y ello tiene que ver con cosas que demandan cada rincón de nuestro Estado, pero también tiene mucho que ver en la actitud de las maestras y maestros de Coahuila”, dijo el Gobernador del Estado en la reunión.
Además, los dirigentes magisteriales Xicotécatl de la Cruz, José Luis Ponce y Jorge Fernando Mora, estuvo también el secretario de Organización del SNTE, Carlos Moreira, así como los secretarios de Educación, Higinio González Calderón, de Gobierno, José María Fraustro y de Finanzas, Blas Flores Dávila.
Los compromisos establecidos en la primera reunión de la mesa de trabajo son la revisión de los procesos de evaluación y actualización que están ligados a la Reforma Educativa.
Los docentes piden la intervención del Gobierno Estatal para realizar la gestión ante el Gobierno Federal.
Además se estableció que se generarán cursos, tutorías de calidad y estímulos para reconocer el desempeño de los profesores de Coahuila adheridos al SNTE.
Otro punto acordado es aumentar el número de becas para la superación académica de los profesores e iniciar un programa de apoyo económico para quienes realizan estudios de posgrado.
Para los trabajadores de la educación también se gestionará la construcción de un fraccionamiento habitacional.
El objetivo planteado es reunirse de nueva cuenta dentro de un mes para realizar una evaluación de los acuerdos y en el mes de mayo de este año, firmar un convenio de trabajo.
“Tener el diálogo permanente beneficia a toda la población, además dentro de la base magisterial va dejando una gran expectativa”, dijo el gobernador Riquelme.
Acuerdos
Que el Gobierno Federal revise los procesos de evaluación y actualización docente.
Se impartan cursos de capacitación y tutorías de calidad.
Incrementar el número de becas.
Programa de apoyo económico ara quien realice estudios de posgrado.
Construcción de un fraccionamiento para profesores.