Diablos-Guerreros Bicampeón de la Liga Invernal

Usted está aquí

Diablos-Guerreros Bicampeón de la Liga Invernal

El equipo con jugadores de Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxaca derrotó a la sucursal de los Pericos de Puebla por 6 a 4 en el quinto juego de la Final de la Liga Invernal Mexicana, con lo que ha ganado los 2 títulos que se han disputado en este circuito que está en su segundo año de actividad, sustituyendo a la Liga del Noroeste.

Jesús Anguamea (1-1) fue el pitcher triunfador con trabajo de 6 entradas, le dieron 8 hits, le anotaron 2 carreras y ponchó a 5; el perdedor fue el también abridor Misael Gómez (0-1), que se mantuvo en la loma 5 entradas, le dieron 6 imparables, le anotaron 3 carreras y ponchó a 1. El salvamento (3) fue para Carlos Morales.

Pericos se puso adelante con par de carreras en el primer episodio, anotando César Tapia en wild pitch y otra carrera por doblete productor de Ricky Rodríguez para el 2-0.

Diablos-Guerreros le dio la vuelta a la pizarra en la sexta entrada con sencillo productor de José Augusto Figueroa y jonrón de 2 carreras de Ray Torres (2) para irse al frente 3 a 2. Y el juego se decidió con 2 carreras en el séptimo inning, donde hit de José Jesús Martínez impulsó a Ray Torres y a Iván Terrazas, que puso la pizarra 5 a 2.

Así, los dirigidos por Víctor Bojórquez, ganaran el encuentro y la Serie Final 4 triunfos a 1, y se convirtieran en los campeones de la Liga Invernal Mexicana por segundo año consecutivo.

Los Mochis y Mexicali con medio boleto
Los 2 equipos con más campeonatos en la Liga Mexicana del Pacífico, Hermosillo y Culiacán, rápidamente fueron puestos contra la pared al perder los 2 primeros juegos ante Mexicali y Los Mochis respectivamente. El miércoles en Los Mochis, los Cañeros blanquearon 5 a 0 a los Tomateros y, el jueves, Culiacán fue apaleado por 14 a 2.

En tanto que, en Mexicali, en el primer juego Hermosillo ganaba 7 a 2, pero Mexicali hizo  6 carreras en el octavo inning para darle la vuelta a la pizarra y ganar por 8 a 7.

Y el jueves, Mexicali volvió a ganar por pizarra de 16 a 9 con un rally de 8 carreras en la tercera entrada y 3 en la cuarta para darle una paliza a Hermosillo.

Tomateros y Naranjeros, con esos resultados, necesitan ganar 4 de 5 juegos probables para avanzar a la Serie Final, mientras que Los Mochis y Mexicali con 2 triunfos calificarían.

Para Tomateros resulta una presión mayor por el hecho de buscar ser campeón, porque Culiacán será la sede de la próxima Serie del Caribe y quieren ser ellos los representantes, para que no les pase como en el 2001, cuando fueron por primera vez la sede y el equipo campeón resultó ser su gran rival, Hermosillo, que representó a México el Clásico Caribeño.

Antecedentes de Tomateros y Cañeros
Para Mexicali y Los Mochis es la primera vez que ambos equipos, junto con Hermosillo y Culiacán, llegan a Semifinales desde enero de 1997, cuando Naranjeros despachó en 5 juegos a los Águilas, mientras que Tomateros eliminó en 6 a los Cañeros; ahora los 2 derrotados ya se pusieron adelante y van por la revancha.

Y en cuanto a antecedentes de Culiacán contra Los Mochis, de los Cañeros, en sus confrontaciones en playoffs, hay un dato para espantar a los aficionados de los verdes, pues Culiacán domina 5-2 a los Los Mochis, quienes no han vencido a Tomateros desde 1983-1984 en semifinales.

marfex37@hotmail.com