Deuda global se ubica en un 98 % del PIB en 2020, niveles no vistos desde el final de la Segunda Guerra Mundial
Usted está aquí
Deuda global se ubica en un 98 % del PIB en 2020, niveles no vistos desde el final de la Segunda Guerra Mundial
La deuda pública global respecto al PIB se ubicó en el 98 % a finales de 2020, en niveles no vistos desde el final de la Segunda Guerra Mundial, a consecuencia del enorme gasto público desplegado para contrarrestar los efectos de la crisis provocada por la pandemia, indicó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
What would be the best investment at the moment? A question we asked the Director of Fiscal Affairs Vitor Gaspar. Watch the video to hear his answer. #FiscalMonitor https://t.co/ZooX4v4RiE pic.twitter.com/2LHu27PZMh
— IMF (@IMFNews) January 28, 2021
A finales de 2019, justo antes de que estallase la pandemia del coronavirus, la deuda global respecto al PIB se ubicó en el 84 %.
Governments’ $14 trillion in fiscal support has provided critical lifelines for people and firms. The January 2021 #FiscalMonitor Update offers advice on how to achieve a greener, fairer, and more durable recovery. https://t.co/ZooX4vmsac pic.twitter.com/yZohFURlUj
— IMF (@IMFNews) January 28, 2021
"Las economías avanzadas registraron los mayores aumentos de los déficit fiscales y de la deuda, lo que refleja tanto el aumento del gasto como la disminución de los ingresos", explicó Vitor Gaspar, director del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo, al presentar el reporte.
Before the pandemic, the IMF projected global public debt to be 84% of GDP at the end of 2020; it has now reached 98% of GDP.
Vitor Gaspar, the IMF’s Director of Fiscal Affairs, elaborates in our new #IMFblog https://t.co/dlLjmi0E06 pic.twitter.com/529tCUbd2y— IMF (@IMFNews) January 28, 2021
En EU, la primera economía del mundo, la deuda respecto al PIB se elevó al 129 % en 2020, frente al 108 % de finales de 2019, y se espera escale al 133 % en 2021.
What would be the best investment at the moment? A question we asked the Director of Fiscal Affairs Vitor Gaspar. Watch the video to hear his answer. #FiscalMonitor https://t.co/ZooX4v4RiE pic.twitter.com/2LHu27PZMh
— IMF (@IMFNews) January 28, 2021
En total, el apoyo fiscal global alcanzó casi 14 billones de dólares a finales de diciembre del año pasado.
"El apoyo fiscal, que es esencial para hogares, empresas y para la recuperación, tiene que ser mantenido pero ajustado a la evolución de la pandemia y la economía, así como facilitar la necesaria transformación estructural", recalcó el organismo dirigido por Kristalina Georgieva.
Georgieva aseguró esta semana que la recuperación de la economía global, muy afectada por la pandemia de covid-19, ha de ser "verde e inclusiva" o no podrá superar la crisis provocada por la pandemia.
Durante su intervención en un debate virtual del Foro Económico Mundial, la directora del Fondo subrayó que se han revisado al alza las previsiones de crecimiento económico mundial al 5.5 % en 2021, tres décimas más de lo anticipado en octubre, gracias a las expectativas de recuperación por la vacuna y el apoyo fiscal adicional en Estados Unidos (EU) y Japón.