Usted está aquí
Detrás de la piel que usas hay un animal muerto
Editores: Ana Aguirre, Carlos Díaz. Listeners: Karla Bernal, Oscar Morín. Diseño: Victoria Carrillo
Cada año millones de animales son abusados y asesinados por la industria de la vestimenta para utilizar sus pieles como abrigos, zapatos, bolsos, etc. También la piel se vende en objetos como llaveros, muñecos, guantes, entre otros.
La captura y muerte de estos animales ha llevado durante los últimos años a la extinción de diversas especies. Zorros, lobos, cocodrilos, serpientes, castores, osos, aves, ovejas, son algunos de los animales son víctimas de esta práctica.
En los mataderos a los animales les cortan el cuello y algunos son desmembrados y despellejados mientras aún están conscientes.
Marcas como Hugo Boss y Armani, anunciaron que dejarían de usar pieles en sus colecciones. Algo histórico para la industria; sin embargo, aún no es suficiente.
En el mundo existen diferentes organizaciones que están en contra de esta brutal práctica, una de ellas es PETA, quien recientemente lanzó una campaña para concientizar a la sociedad a no comprar estas carísimas prendas.
La asociación en defensa de los animales, sorprendió a usuarios de una lujosa tienda de artículos de piel en Bangkok, Tailandia. Colocó dentro de un bolso sangre y vísceras artificiales y algunas otras prendas como guantes y abrigos, estaban impregnadas de sangre.
El objetivo de la campaña realizada por la agencia Ogilvy & Mather para la asociación People for the Ethical Treatment of Animal (PETA) en Asia, es concientizar a los consumidores sobre el daño y sufrimientos que estos productos causan a la fauna del planeta.
El video colgado en el canal de YouTube de la organización cuenta hasta el momento con 194 mil 580 views.
La reacción de asco o de conciencia por las personas que fueron tomadas por una cámara oculta parece ser real.
La mayor parte del cuero utilizado en la industria de la moda proviene de países desarrollados como India y China, donde las leyes no protegen a los animales sacrificados por sus pieles.
Cabe mencionar que en China tanto perros como gatos también son capturados y sacrificados para consumo humano.
El sacrificio de estos animales es a menudo violento e inmisericorde.