Usted está aquí
Detona EU sitios en la frontera cerca del hábitat crítico del jaguar
HERMOSILLO, SON.- Las explosiones con dinamita estremecen a todas horas sitios remotos del sur de Arizona, en la frontera entre Estados Unidos y México, para abrir paso al nuevo muro de Trump, como es el caso del Cañón de Guadalupe que colinda con la zona de influencia del Área de Protección de Flora y Fauna Bavispe, en las llamadas Islas del Cielo, en el estado de Sonora.
A través de videos difundidos en redes sociales por el Centro para la Diversidad Biológica y el fotógrafo John Darwin Kurc se puede observar cómo los escombros de las detonaciones vuelan hacia el lado mexicano, hábitat crítico de especies en peligro de extinción como el jaguar, y donde es prácticamente imposible que pueda haber tráfico de personas, armas o drogas, debido a su complicada orografía.
De esta forma, las obras siguen avanzando sin supervisión o la mínima aplicación de acciones de mitigación de daños ambientales, en lugares donde nunca han existido barreras para que la fauna pueda migrar en busca de agua, alimento o pareja para procrear.
En entrevista, Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica, lamentó el silencio indolente del gobierno de nuestro país ante el nuevo muro que se construye a metros de áreas naturales protegidas como la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, designado como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y la zona de influencia de Ajos-Bavispe.
“Se está construyendo un muro en áreas remotas donde nunca ha habido caminos ni gente. Con esto se está acabando con los últimos corredores de fauna transfronterizos en el noroeste de México y el suroeste de los Estados Unidos, lo que es una sentencia de muerte para los pocos jaguares que quedan en la región”, advirtió.
El activista dijo que no es posible que el Gobierno de México se quede cruzado de brazos ante la destrucción del patrimonio natural, ya que el muro está matando además el río San Pedro que atraviesa Arizona y Sonora, hogar de más de 250 aves migratorias y 84 especies de mamíferos como los jaguares, tejones, castores y murciélagos.