Detienen todas las operaciones de la bolsa en EU tras una caída de más del 7 %; caen bolsas europeas
Usted está aquí
Detienen todas las operaciones de la bolsa en EU tras una caída de más del 7 %; caen bolsas europeas
Todas la operaciones en Wall Street fueron suspendidas de manera automática este lunes después de que los principales índices abrieran a la baja con pérdidas de más del 7 % de su valor.
El S&P 500 perdió en su apertura más del 7 %, mientras que el Dow Jones sufrió un desplome del 9,76 %. De la misma manera, el Nasdaq cayó un 6,12 %.
Las bolsas europeas se desplomaron este lunes con caídas de hasta 11%, mientras Wall Street suspendió su sesión tras la apertura, reabrió y volvió a caer hasta un 12%, en un contexto de pánico por las consecuencias del coronavirus y pese a las medidas que tomaron los bancos centrales el domingo.
Todo esto ocurre mientras la Reserva Federal de EU lanzó el domingo el mayor paquete de estímulo monetario desde la crisis financiera de 2008, que incluye un recorte de los tipos de interés de un punto, hasta dejarlos entre el 0 % y el 0,25 %, y una inyección de liquidez de 700.000 millones de dólares.
Ese día el Dow Jones había avanzado un 9,4% o 1.985 puntos, situándose en 23.186 unidades, con lo que recuperó buena parte de lo perdido el jueves, cuando se desplomó un 10% en su peor jornada bursátil desde el “crash” de 1987. El selectivo S&P 500 cerró con un progreso del 9,3%, y el índice del mercado compuesto Nasdaq también ascendió un 9,3 por ciento.
El regreso del mal clima global promete darle otro golpe a los activos argentinos. El riesgo país sube 1.307 unidades en el último mes, como resultado de la caída de los bonos soberanos argentinos y la baja de la tasa a 10 años de los Estados Unidos, la referencia a partir de la que se calcula el indicador de JP Morgan.
Con información de Infobae