Usted está aquí
Detienen gates a joven ¡por negro!
Un joven afroamericano fue detenido por al menos 15 elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATES) por ser “negro”, según una mujer que atestiguó cómo la víctima era subida a una de las unidades a la fuerza sin que hubiera un motivo parente para su captura.
La detención se realizó cerca de las 17:30 del pasado martes en la esquina de las calles Purcell y Pérez Treviño, cuando el joven caminaba solo con cuatro platos de comida y fue interceptado por los agentes que le ordenaron el alto.
La testigo que pidió su anonimato narró que los policías encañonaron al muchacho y le quitaron los platos de comida que cargaba, lo revisaron, le cubrieron la cabeza con su playera sin un motivo. Hasta ese momento parecía una inspección de rutina, aunque unos minutos después lo subieron a la patrulla y comenzaron a golpearlo en el suelo hasta que sangró del rostro.
El arresto que era visto por transeúntes y automovilistas despertó molestia ante la arbitrariedad con la que trataban al joven. Luego una mujer desde un coche alcanzó a gritar a los agentes: “¿Por qué se lo llevan?”, sin que hubiera respuestas, hasta que otras personas se acercaron a la patrulla y cuestionaron a los policías los motivos para arrestar al muchacho.
—¿Qué hizo, por qué lo suben?—, preguntó una de las testigos.
—¿Por qué va a ser?, ¡por negro!—, respondió el policía.
—”Háganse para atrás o soltamos plomazos”, —dijo otro agente que amenazaba a los testigos de la detención.
No pasó mucho tiempo para que el joven afroamericano se fuera en la camioneta esposado como un criminal, junto a los policías.
Las violaciones a la Constitución
La detención arbitraria cometida por los agentes confirma la violación a la Constitución Mexicana, pues el artículo 14 señala que “nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales en el que se cumplan las formalidades del procedimiento”.
Además también se violentó el artículo 16 constitucional pues “nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”.