Usted está aquí
‘Detenciones de ilegales, basadas en la discriminación’
Saltillo.- La detención en contra de un joven con rasgos afroamericanos cometida por elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATES) desencadenó reacciones negativas entre los defensores de derechos humanos, pues Alberto Xicoténcatl Carrasco, presidente de la Casa del Migrante, aseguró que cualquier detención contra los migrantes está basada en la discriminación.
“Todas las detenciones son basadas en discriminación porque cuando a una persona le piden sus documentos migratorios ya está habiendo una predisposición de parte de la autoridad (migración, policiaca) por la simple sospecha, ya está habiendo un motivo de discriminación”, dijo.
Alberto Xicoténcatl desconoció si el joven detenido por los Gates la tarde del martes es extranjero o mexicano, pues hay una gran población de personas mexicanas que son afrodescendientes, aunque el tono de piel y la raza no determinan la nacionalidad.
Según los testimonios el joven caminaba en calles de la zona centro cuando fue detenido por dos patrullas de Gates y a pregunta expresa de una testigo: “¿Por qué se lo llevan?”, uno de los agentes respondió que por negro.
“En este caso estamos viendo una muy mala práctica por parte de la Policía Estatal porque según los testigos que vieron cómo fue detenida la persona afroamericana, el joven no estaba cometiendo ningún acto indebido y por consecuencia no había razón para alguna privación ilegal de la libertad y al final, pertenecer a alguna raza o ser de algún color, no debería ser sinónimo de criminalización en este país”, dijo.
Anteriormente, cuando ocurrían situaciones de discriminación similares, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Agravio a los Migrantes, Jorge Olea Melchor, acudía a la cárcel migratoria a entrevistarse con los detenidos para saber qué es lo que había pasado.
Con anterioridad Olea Melchor le confió a Alberto Xicoténcatl que la última vez que sucedió un caso similar, el mismo personal de la estación migratoria le prohibió el paso y no pudo tomar la denuncia o conocer sobre el hecho dentro de la cárcel migratoria. Actualmente Jorge Olea Melchor está bajo investigación por cargos de tortura y abuso de autoridad cometidos en contra de su compadre.