Usted está aquí
Detectan a ocho ‘combis’ en Saltillo con exceso de pasajeros
El Instituto Municipal del Transporte (IMT) de Saltillo ha detectado ocho casos de camiones del transporte público que no cumplen con la disposición de limitar su número de pasajeros a un 50 por ciento de su capacidad, debido a la contingencia por el COVID-19.
Héctor Gutiérrez Cabello, director del IMT, dio a conocer que con la puesta en marcha de la primera etapa de la reactivación económica en el sureste del Estado, el uso del transporte público se ha incrementado y por lo tanto, la revisión a las unidades es diaria y permanente para verificar que cumplan con las medidas que se estipularon por la contingencia.
“Esa es la labor de los inspectores del transporte, eso lo están haciendo ahorita de manera diaria, es decir, es de una manera extensiva, porque se mueven a diferentes partidas, pero el presidente municipal dispuso que algunas áreas que por la contingencia no tienen actividad, se sumaran como vigilantes de la salud y nos están apoyando”, explicó.
El funcionario municipal aseguró que hasta el momento se ha apercibido a los choferes de 8 unidades del transporte público por permitir un pasaje superior al 50 por ciento de la capacidad del vehículo.
“Desde que inició esto llevamos como ocho casos que se han registrado. Originalmente se apercibe y cuando hay reincidencia hay sanción. Han habido infracciones, se infraccionaron a algunas gentes por ese motivo. La infracción es porque no acatan una disposición, pero la cantidad puede variar y se determina en otro lado, nosotros no cobramos las multas, pero sí se hace la infracción”, agregó.
Asimismo, comentó que actualmente el IMT cuenta con 14 inspectores que trabajan en 2 turnos diarios y además son apoyados por otros 10 integrantes de los “vigilantes de la salud”.
En el Municipio hay alrededor de 600 unidades del transporte público, de las cuales actualmente están funcionando alrededor de 300, por la demanda actual tras la reactivación económica en la ciudad.
“Ya subió por la reactivación económica, pero es eso, no regresamos a actividades normales, todavía hay restricciones, se aumentó el número de camiones, por eso el problema de saturación, aunque solo es en algunos horarios pico. Hay que recordar que no estamos en la normalidad, solo es la gente que está trabajando”, concluyó.
DATOS
600 unidadesde transporte hay en la ciudad.
300 unidadesactualmente andan en circulación.