Detectan irregularidades en 50 compañías de agua purificada en Coahuila

Usted está aquí

Detectan irregularidades en 50 compañías de agua purificada en Coahuila

Foto: Especial
La Secretaría de Salud lanza advertencias para evitar que adquiera líquido de dudosa calidad

El subdirector de Fomento y Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud, ante la petición de información sobre la situación del consumo de agua purificada, Francisco Picazo Castro informó que en la entidad se cuenta con un padrón de poco más de 700 establecimientos que se dedican a la venta de agua purificada para el consumo humano.

Señalan que durante este año se realizarán 600 verificaciones a igual número de negocios al asegurar que la apertura y cierre de este tipo de locales es muy variable.

En los últimos tres años se han encontrado irregularidades y sancionado a 50 embotelladoras.

La Secretaría de Salud a través de la Subdirección de Fomento y Regulación Sanitaria —en esta temporada— llama a tener cuidado con el consumo de agua embotellada de dudosa procedencia, sobre todo de las que reparten unidades móviles que no están reguladas por la dependencia. 

Dichas unidades regularmente hacen recorridos en colonias, por lo que se requieren los reportes de la población.

LLENADO AUTOMATIZADO 

En cuanto a las áreas de llenado automatizado que funciona por moneadas, informó que se cuenta con nuevas reglamentaciones, especialmente que deben estar aislados al tráfico vehicular, porque es una fuente de contaminación.

Además, los establecimientos no deberán de permitir que el agua se quede en las tuberías, esto para evitar que se produzcan bacterias, al igual que se deberán limpiar constantemente las boquillas de llenado. 

Las revisiones las realiza personal de Regulación y Fomento Sanitario de cada una de las Jurisdicciones Sanitarias. 

 

VEHICULOS

La Secretaría de Salud indicó que la principal recomendación es que consuman o adquieran productos en lugares establecidos y tengan cuidado con unidades móviles que acuden a domicilios, ya que muchas veces no son vehículos verificados por la Secretaría de Salud.

GARRAFONES  
  
Los garrafones no deben presentar fisuras, deben de estar limpios, debidamente sellados y con etiquetas que ubiquen marca y quién los fabrica. 

“Lo que pedimos a comerciantes de este giro es que se acerquen a la Secretaria de Salud para que tengan un aviso de funcionamiento, tramiten la tarjeta sanitaria y estén capacitados en buenas prácticas de higiene, indica el funcionario de la Secretaría de Salud.

Mucho ojo

La ciudadanía debe verificar al adquirir un botellón, que el sello de seguridad esté correcto.

Que tenga un etiquetado donde se describa el consumo preferente, dónde fue elaborado y los avisos de la Secretaría de Salud.

Evite adquirir agua embotellada en las camionetas que recorren colonias, esa no está verificada por la SS.