Detectan gastos millonarios en administración de Isidro López en Saltillo; hubo incrementos de sueldos

Usted está aquí

Detectan gastos millonarios en administración de Isidro López en Saltillo; hubo incrementos de sueldos

Archivo
La Auditoría hizo pública la denuncia en contra del Municipio de Saltillo en la administración 2014-2017 y encontró irregulares en el pago a los funcionarios, además de contratación de obras y servicios

En la Cuenta Pública 2016 del Municipio de Saltillo, la Auditoría Superior del Estado (ASEC) encontró que sus funcionarios de primer nivel y regidores “se sirvieron con la cuchara grande”: se incrementaron los sueldos, se otorgaron estímulos y tuvieron grandes liquidaciones por pocos meses de trabajo, lo anterior se desprende de la denuncia penal ante la Fiscalía Anticorrupción, interpuesta por la ASEC.

La Auditoría hizo pública la denuncia en contra del Municipio de Saltillo en la administración 2014-2017 de Isidro López Villarreal, y encontró irregulares en el pago a los funcionarios, además de contratación de obras y servicios.

De acuerdo con la revisión de la Cuenta Pública 2016 en el Informe del Resultado, la ASEC encontró observaciones por más de 100 millones 884 mil pesos, y gran cantidad de estas observaciones no fueron solventadas, por lo cual aparecen en la denuncia interpuesta el 17 de diciembre de 2017.

Foto: Especial

No obstante que la denuncia es en contra de quien o quienes resulten responsables, en cada uno de los apartados se hacen directos hacia los extesoreros Adrián Héctor Ortiz Gámez y Rosa María Zertuche Cedillo, a quienes deberá investigar la Fiscalía Anticorrupción.

Uno de los señalamientos en contra de la extesorera Ortiz Gámez tiene que ver con el pago del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles por 163 mil pesos, tanto que a Zertuche Cedillo se señala, entre otros casos, por no registrar las cuentas de ahorro de personal sindicalizado, lo que generó una observación por 1.4 millones de pesos.

Pero lo más grave fue que la Auditoría encontró aumentos de sueldos sin justificación para directores, otros incrementos para regidores y directores de área, así como para el excomisario de la Policía Municipal, y pago de estímulos de manera discrecional y finiquitos que fueron disfrazados como gratificaciones.

 

Los aumentos de sueldos a directores generales en 2016 variaron de 106 mil 686 a 537 mil 309 pesos anuales en sus percepciones brutas, lo que generó una observación al tesorero Adrián Ortiz por 4 millones 279 mil pesos.

También se detectaron aumentos, sin sustento legal, en directores, regidores, directores de área, ex comisario de la Policía Municipal, Clemente Yáñez, el exalcalde Isidro López, la exsecretaria del Ayuntamiento, María Alicia García Narro, y el extesorero Adrián Ortiz; entre todos generaron una observación por 8 millones 71 mil pesos en 2016.

 

Se encontró que el Municipio de Saltillo entregó dinero bajo el concepto de “Estímulo a Personal Operativo”, que de acuerdo con la ASEC fue discrecional y no se encuentra en la ley: Isidro López recibió 485 mil 592 pesos, María Alicia García Narro recibió 398 mil 400 pesos, Adrián Ortiz 199 mil 200, lo mismo que Rosa María Zertuche y José Antonio Lazcano, además de Collins Camp con 181 mil 832 pesos.

 

Sin embargo, la cifra más alta por Pago de Estímulo a Personal Operativo se generó con el excomisario de la Policía Municipal, Clemente Yáñez, quien percibía 49 mil pesos mensuales y acumuló en un año un millón 189 mil pesos; la observación total por este concepto de estímulos fue de 2 millones 852 mil pesos.

Además la ASEC observó las liquidaciones o finiquitos, que estaban disfrazadas como gratificaciones o estímulos, pues se generó una observación de un millón 908 mil pesos por este concepto.