Detectan en el Cereso de Torreón cinco casos de reclusos con VIH

Usted está aquí

Detectan en el Cereso de Torreón cinco casos de reclusos con VIH

Claudio Alejandro Argote Olivera, director del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida, explicó que las personas con la infección están asintomáticas, pero de todas maneras empezaron a recibir apoyo médico. Foto: Tomada de Internet
Claudio Alejandro Argote Olivera, director del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida, explicó que las personas con la infección están asintomáticas, pero de todas maneras empezaron a recibir apoyo médico

La Secretaría de Salud en el Estado detectó cinco casos de reclusos con Sida en el Centro de Readaptación Social de esta ciudad, a quienes se le abrió un expediente y se les proporcionó medicamentos antirretrovirales para el control de la enfermedad.

Claudio Alejandro Argote Olivera, director del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida, explicó que las personas con la infección están asintomáticas, pero de todas maneras empezaron a recibir apoyo médico para atacar el virus.

Indicó que una vez que disminuyó la incidencia de Covid-19 en la región, un grupo de médicos visitó el Cereso para para practicar pruebas a los internos y atender las infecciones de transmisión sexual como Sida y también de padecimientos relacionados con la tuberculosis.

Enfatizó que se pretende la prevención mediante la distribución de condones y capacitación del personal médico del reclusorio para el tratamiento de pacientes con tuberculosis y Sida.

Asimismo, subrayó que mediante pruebas PCR se identificaron más de 40 casos sospechosos de sífilis y de hepatitis C que ya están siendo tratados, con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria No. 6.

Dijo que de acuerdo a las estadísticas que maneja la Secretaría de Salud, la incidencia de Sida en este reclusorio, es más bajo que en otros centros penitenciarios del país.

"Curiosamente en otras partes del país donde se han hecho muestreos similares en los penales, en general, el resultado que obtuvimos aquí es muy inferior a lo que se ha visto en otros lados” indicó.

A nivel local, informó que en lo que va de este año se han detectado 25 casos nuevos de VIH/Sida en personas radicadas en La Laguna de entre 25 y 55 años de edad.

Señaló que actualmente en Torreón se atiende a un total de 352 pacientes reciben atención médica integral, psicológica y medicamentos antirretrovirales.

Reportó también en este año también se registró el fallecimiento de una persona con VIH que presentó complicaciones tras infectarse de Covid-19.