Detectan deficiencias y montos sin aclarar en el IMSS Acuña

Usted está aquí

Detectan deficiencias y montos sin aclarar en el IMSS Acuña

Pendiente. Algunas de las observaciones fueron solventadas, sin embargo subsiste un monto por aclarar de 19.7 millones de pesos. ARCHIVO
Los principales hallazgos en irregularidades fueron: una diferencia de 7.2 millones de pesos entre los montos reportados como inversión modificada y la inversión pagada

Casi 20 millones de pesos quedaron pendientes por aclarar en la construcción del Hospital General de Zona del IMSS de Ciudad Acuña, en una segunda revisión realizada en la Cuenta Pública 2019; en la primera revisión en el 2018 se detectaron deficiencias en la planeación y que no se tenían los permisos para realizar la obra.

El Hospital General de Zona sirvió el año pasado para atender pacientes de COVID-19 dado el avance en construcción, sin embargo, al realizarse una revisión sobre el gasto no se pudieron aclarar 19 millones 796 mil 630 pesos, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Este proyecto se revisó en la Cuenta Pública 2018, se observaron diversas irregularidades referentes a deficiencias en el proceso de planeación, programación y presupuestación del proyecto, falta de acreditación de la obtención de licencias y permisos de construcción, pagos en demasía e incumplimientos en las especificaciones de los trabajos, entre otras”, señala la ASF en su informe 2019.

CIFRAS E IRREGULARIDADES

En la Auditoría de Cumplimiento e Inversiones Física realizada al IMSS, la ASF revisó una muestra de 240 millones de pesos, es decir, el 75.7 por ciento del dinero destinado al Hospital en el 2019, que fue de 318 millones de pesos.

Los principales hallazgos en irregularidades fueron: una diferencia de 7.2 millones de pesos entre los montos reportados como inversión modificada y la inversión pagada, sin la evidencia de las modificaciones presupuestarias correspondientes.