Usted está aquí
Detectan brote de hepatitis en escuela primaria de Nadadores
Monclova, Coahuila.- Al menos seis niños de una escuela primaria del municipio de Nadadores fueron diagnosticados con hepatitis A, situación que puso a trabajar a la Unidad Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
La doctora Rosa Nilda Arocha Méndez, titular de la cuarta jurisdicción sanitaria, informó que el brote hepatitis se detectó durante la primera semana de noviembre.
Para valorar el grado de infección después de tener conocimiento del primer caso, las autoridades de salud se trasladaron a la escuela primaria, de la que no se especificó el nombre por mantener reservados los datos de los niños, para realizar búsqueda intencionada, trabajar en el área y corregir el problema.
Parte de los estudios se enfocó en el agua que ingerían los estudiantes para determinar si estaba contaminada. Como el resultado fue negativo no se pudo determinar la fuente de infección.
“Desafortunadamente no hubo manera de encontrar la fuente en común, no hubo datos de laboratorio que pudieran orientarnos hacia algo en específico”, indicó Rosa Nilda Arocha, por lo que suponen que el contagio fue directo, de compañero a compañero de clases.
Luego de atender a los pacientes, la Secretaría de Salud implementó actividades de promoción, saneamiento, vacunación, búsqueda de nuevos casos, además de ampliar la cobertura por el pueblo.
“Los niños estuvieron en recuperación por dos semanas y ya pudieron regresar a sus actividades, pero nosotros continuamos con la promoción de higiene personal para evitar más casos”, mencionó.
La jurisdicción sanitaria dio a conocer que los síntomas por la hepatitis A en menores de edad son: náuseas, vómitos, malestar general y fiebre. También puede aparecer dolor abdominal, coloración de la orina, evacuaciones blanquecinas e ictericia (coloración amarilla) en mucosa.