Detecta irregularidades la ASE en Seguro Popular en Coahuila

Usted está aquí

Detecta irregularidades la ASE en Seguro Popular en Coahuila

Fotos: Especial
El Seguro Popular en Coahuila pagó en 2017 un monto superior a los 845 mil pesos a un trabajador comisionado ante el sindicato, y a personal que había causado baja, pero al detectarlo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tuvo que reintegrar el dinero a las cuentas de este servicio médico

El Seguro Popular en Coahuila pagó en 2017 un monto superior a los 845 mil pesos a un trabajador comisionado ante el sindicato, y a personal que había causado baja, pero al detectarlo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tuvo que reintegrar el dinero a las cuentas de este servicio médico.

En la revisión de la Cuenta Pública del Seguro Popular en Coahuila se auditó el 66.4 por ciento de los 488 millones 859 mil pesos que se destinaron a la entidad, es decir, el monto de revisión fue de 339 millones 325 mil pesos.

La revisión del Seguro Popular señala que Servicios de Salud de Coahuila efectuaron pagos posteriores a la fecha en que el personal causó baja, por 709 mil pesos, pero fueron cancelados y reintegrados a las cuentas bancarias específicas y aplicados a la nómina por la intervención de la Auditoría Superior de la Federación.

Además, la ASF tuvo que intervenir para que se devolvieran a las cuentas del Seguro Popular 136 mil 100 pesos que se pagaron a un servidor público que estaba comisionado al sindicato en los meses de julio a diciembre de 2017. 

El hecho de que este servidor público realizara actividades distintas a las del servicio de atención a los afiliados del Seguro Popular constituye una irregularidad.

 

Otra observación de la ASF —recurrente en la Secretaría de Salud— esque no se reportó el pago a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de todos los impuestos retenidos a los colaboradores del Seguro Popular, de tal manera que la SHCP lo retuvo de las participaciones federales que le correspondían a Coahuila, como sucedió en otros programas como el FASSA.

La Auditoría solicitó al órgano de control, en este caso la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas que inicie promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria en contra de quienes autorizaron el pago de una persona que estaba comisionada al sindicato.

De igual forma se pidió el inicio de una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria quien no informó en tiempo y forma a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud sobre la compra de servicios a prestadores privados, así como los informes mensuales de avance del ejercicio.

Se pidió al SAT verificar también el pago de impuestos de los empleados del Seguro Popular.

Anomalías

La ASE auditó el 66.4 por ciento del presupuesto del SP (339 mdp).
El Seguro Popular se vio obligado a reintegrar 136 mil pesos pagados a un trabajador comisionado ante el sindicato.
También debió regresar 709 mil pesos pagados a personal que causó baja.
Tampoco reportó el pago a Hacienda de los impuestos retenidos a sus trabajadores.