Usted está aquí
Destina INAI más de 8 mdp en viajes de comisionados
CDMX.- De 2015 a septiembre de 2016, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha destinado 8 millones 265 mil pesos por concepto de viajes y viáticos de los siete comisionados y funcionarios del instituto para cumplir con su trabajo.
Al lanzar la plataforma electrónica Comisiones Abiertas (comisionesabiertas.inai.org.mx), en la que se podrán constatar los viajes de trabajo de las instituciones públicas de los tres poderes y niveles de gobierno, el comisionado Joel Salas explicó que en el caso del INAI la herramienta permite dar cuentas de las 711 comisiones oficiales que se hicieron en 2015, con un gasto de 5 millones 827 mil pesos.
En lo que va de 2016, agregó, con corte al 22 de septiembre, se tienen contabilizadas 438 comisiones, ya comprobadas y saldadas, con un monto de 2 millones 438 mil pesos.
Aseguró que la herramienta también da posibilidad de monitorear 14 mil 138 millones de pesos que los poderes de la Federación y los órganos autónomos gastaron en viajes y viáticos, según el informe de la Cuenta Pública 2015.
“Este monto representa más de una sexta parte del programa Prospera, principal esquema social de combate a la pobreza del gobierno federal y más de una cuarta parte del programa Escuelas al 100 de la SEP, de acuerdo con la propuesta del PEF 2017”, detalló.
MÁS MILLONES
La senadora independiente Martha Tagle afirmó que el Congreso es donde hay más dispendio y malos manejos sobre los viajes, ya que muchos boletos de avión son comprados con sobreprecios, especialmente en el Senado.
Expresó que es la Cámara Alta el órgano legislativo donde se ha disparado en 325 por ciento el costo por viáticos u boletos de avión de los senadores al extranjero, al pasar de 3 millones 500 mil pesos en el último trimestre de 2015, a 15 millones 99 mil pesos en los primeros seis meses del presente año.
En contraste, dijo que la Cámara de Diputados “invirtió” 47 millones de pesos por 617 viajes al extranjero de los legisladores e integrantes de la Cámara Baja.
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral (PAN), informó que toda su administración se sumará a esta plataforma para transparentar los viajes y los costos de los traslados de todos sus funcionarios públicos.