Destacan coahuilenses en edición 76 de Venecia
Usted está aquí
Destacan coahuilenses en edición 76 de Venecia
El pasado miércoles 28 de agosto se dio por inaugurada la edición número 76 del Festival Internacional de Cine de Venecia con el más reciente filme del cineasta japonés Hirokazu Koreeda “La Verdad”.
Sin embargo, aunque no decepcionó la nueva obra del autor de la ganadora de la Palma de Oro en Cannes el año pasado “Un asunto de familia”, donde logró reunir talento de diversos continentes y generaciones que incluyen a las francesas Catherine Deneuve y Juliette Binoche así como al texano Ethan Hawke, teniendo como presidenta del jurado a la cineasta argentina Lucrecia Martel (“La Ciénaga”; “Zama”) el hecho de que anunció públicamente que no asistiría a la función de la más reciente obra en competencia del controvertido director de origen polaco Roman Polanski, titulada irónicamente “Yo acuso”, por no estar de acuerdo con sus “desatinos” personales.
A finales del mismo día se disculpó por los comentarios que dijo fueron mal interpretados, que iba a ver la película de Polanski y que de tener algún prejuicio en contra del realizador de clásicos como “Barrio Chino” hubiera renunciado a su compromiso como presidenta del mismo, y quizás por ello es que las cosas se suavizaron ante el más que merecido homenaje al cineasta español Pedro Almodóvar con el León de Oro de Honor por la totalidad de su trayectoria fílmica resaltando que “ … mucho antes de que las mujeres, los homosexuales y los transgéneros nos enfermáramos, en masa, por el lugar miserable en el que nos posicionó la historia, Pedro ya nos había hecho heroínas, había reclamado el derecho de reinventarnos nosotras mismas … por nosotras mismas”.
Aunque este año dista mucho de tener las majestuosas presencias de cineastas mexicanos como Guillermo del Toro u Alfonso Cuarón con obras como “La Forma del Agua” y “Roma”, que tras sus triunfos consecutivos en las ediciones del 2017 y 2108 de manera respectiva con el máximo honor del festival, el León de Oro a la Mejor Película, vale la pena resaltar y aplaudir la presencia de otro compatriota nuestro muy cercano a Coahuila, el también familiar con Venecia desde su debut como director “Fuego”, del 2008, hasta su producción “Desde allá”, ópera prima del venezolano Lorenzo Vigas, en el 2015, este año estrena su mediometraje “No one left behind”, coproducida por el saltillense Sergio Avilés y protagonizada por el coahuilense Jorge A. Jiménez, filmada además en Zaragoza, Coahuila.
Cerrando la semana, la cinta que dio mucho de qué hablar fue “Guasón”, de Todd Phillips, la cual recibió una ovación de ocho minutos y puso de forma instantánea a su protagonista, el norteamericano Joaquin Phoenix, en la mira de los premios Oscar al Mejor Actor del 2019, hazaña que de lograr haría historia puesto que sería el segundo histrión en la historia en recibir la estatuilla dorada por un mismo personaje luego del triunfo póstumo de Heath Ledger en el 2008 por su trabajo en “El Caballero de la Noche”, de Christopher Nolan, y teniendo como antecedente que Marlon Brando y Robert De Niro (actor también de “Guasón”) ganaron uno de los dos Oscares de su filmografía por interpretar a Vito Corleone en “El Padrino” y “El Padrino II”, de Francis Ford Coppola, en 1972 y 1974 respectivamente.
Comentarios a: tesse_69@hotmail.com