Usted está aquí
Destaca Inegi mejora en los resultados de El Buen Fin
El Inegi dio a conocer que El Buen Fin incrementó las ventas en 42.9% de los comercios participantes en esta promoción, así como del 31.9% de los negocios de servicios, esto al comparar las cifras de 2017 contra las generadas en 2016.
De acuerdo a las Estadísticas a Propósito del Buen Fin 2017, que presentó el Inegi, el 59.7% de las empresas del sector comercio al por menor participó este año, mientras que en servicios privados no financieros fue en una tasa de 20%.
En ambos sectores, las empresas que declararon haber participado en el Buen Fin de 2016 y 2017, alcanzaron el 94.5% del Comercio y el 60.7% de los Servicios privados no financieros; el 42.9% de las empresas del Sector Comercio que participaron en la edición 2017 incrementaron sus ventas contra un año previo, para 31.9% fueron iguales y 25.2% reportaron una disminución.
SECTOR SERVICIOS
En el caso del Sector Servicios, los ingresos en el Buen Fin 2017 contra el mismo evento del año pasado, se incrementó en el 31.6% de las empresas, en el 49.2% permaneció igual y disminuyó en el 19.2%.
Comparado con ventas de noviembre pasado, las ventas del mismo mes de 2017 aumentaron en el 72.7% de las empresas de Comercio al por menor; en 22.4% permaneció igual y en 4.9% disminuyeron; mientras que en el Sector Servicios aumentaron en 41.2% de ellas, en 34.2% los ingresos permanecieron iguales y en 24.6% disminuyeron.
En el caso de estrategias de venta utilizadas en el Buen Fin 2017, en el Comercio al por menor fueron los descuentos sobre el precio de los productos.
Finalmente, entre las Estrategias Financieras, fue el otorgamiento de meses sin intereses que aplicó el 46.8% de las empresas y el 38.8% de Servicios, le sigue la bonificación de puntos, kilómetros o dinero electrónico en 15.1% y 11.0% de las empresas de ambos sectores.