Destaca Coahuila en índice de transparencia a nivel nacional

Usted está aquí

Destaca Coahuila en índice de transparencia a nivel nacional

Archivo
Respecto a la transparencia y rendición de cuentas, Coahuila alcanzó los 75.33 puntos porcentuales

Coahuila se ubicó en el top cinco de transparencia, según los resultados del Índice Nacional de los Órganos Garantes del Derecho a la Información, INOGDAI, que fue promovido por los organismos México Infórmate y Artículo 19. 

De acuerdo a los resultados de ese estudio, en el caso de Coahuila destaca el rubro de promoción del derecho de acceso a la información, con el 87.5 por ciento, sin embargo en lo que se refiere a resolución de controversias alcanzó apenas 28.89 puntos porcentuales, “principalmente por la falta de publicidad de sus criterios de resolución, dando valor de 0 a dicho rubro”, señala el informe.

Respecto a la transparencia y rendición de cuentas, Coahuila alcanzó los 75.33 puntos porcentuales debido a que no remitió los resultados de las revisiones a los informes anuales, no implementó sistemas de administración de archivos y a la falta de publicidad de los mecanismos de rendición de cuentas.

En cuanto a la normativa estatal, el INOGDAI recuerda que la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales se publicó en 2008, fue abrogada y sustituida por otra en 2014 y reformada en 2015. La cual recibió una calificación de 70 por ciento por falta de mecanismos externos de evaluación; sistema de quejas interno así como publicidad de los criterios de resolución.

Los transparentes
Estas son las entidades con los mayores índices de apertura y rendición de cuentas:
> Durango 67.54
> Campeche 67.03
> Cd. de México 66.17
> Tlaxcala 65.91
> Coahuila 65.43