Después de 14 años modifican gerencia de SIMAS Monclova-Frontera: ‘Le dejo el camino a alguien más joven’

Usted está aquí

Después de 14 años modifican gerencia de SIMAS Monclova-Frontera: ‘Le dejo el camino a alguien más joven’

Simas Monclova - Frontera estará a cargo de Eduardo Campos Villarreal | Foto: Vanguardia
El nuevo objetivo es mejorar la empresa para mantener el sistema como uno de los más eficientes

Monclova.- Durante una sesión ordinaria del Consejo Directivo de Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) se dio a conocer que después de 14 años de estar al frente de la dependencia Mario Zamudio Miechielsen deja el cargo y sera ocupado por el administrador Eduardo Campos Villarreal.

Con la presencia de los presidentes del Consejo, Alfredo Paredes López y Florencio Siller Linaje, alcaldes de Monclova y Frontera respectivamente, se informó que a partir de este viernes 31 de enero, el master en alta dirección de empresas dedicado a la atención de la iniciativa privada por años se encargará de sacar adelante al SIMAS, quien actualmente opera en números negros.

Su objetivo es mejorar la empresa para mantener el sistema como uno de los más eficientes del estado y del norte del país.

"Se quieren generar ahorros dentro del departamento, vamos a entrar a trabajar, vamos a hacer lo que nosotros creemos o identifiquemos como área de oportunidad para atender mejor a la gente y darles un mejor servicio aunado a los proyectos que estén agendados con los alcaldes de Monclova y Frontera para dar un mayor beneficio a la ciudadanía", señaló Campos Villarreal.

Mencionó que si bien por el momento se recibe la organización en números negros y con un excelente manejo, se tiene áreas de oportunidad en las que ya se tiene planeado trabajar para subir la satisfacción de los usaurios.

También se trabajará en la generación de ahorros del departamento logrando una mayor eficiencia.

"Vamos a generar ahorros en la empresa, a investigar en las energías renovables y energías limpias para hacer mas eficientes los costos de la luz y eso junto con los ahorros administrativos podamos traducirlo en un descuento que podamos hacer en el recibo y que se beneficie la gente", dijo. 

"Recibo el cargo con mucho entusiamo, muchas ganas se que es algo muy importante, asumo la responsabilidad y creo que es mi oportunidad para hacer algo por mi ciudad y por mi gente", concluyó.

El presidente del Consejo,Alfredo Paredes López informó que se fue muy claro en la decisión, se consultó a la iniciativa privada y se expuso una terna de donde surgió la elección del nuevo gerente, todo con el fin de no politizar el cargo.

"Fuimos muy claros que el objetivo de seguir trabajando por el SIMAS es por Monclova, por sus ciudadanos, les dije que teniamos que hacer estrategias nuevas, el es un joven que seguro con el respaldo de la experiencia y la buena acción del ingeniero Zamudio se tendrá esa sinergia para que el SIMAS vaya adelante", dijo Alfredo Paredes. 

Por su parte, el ingeniero Mario Zamudio Miechielsen, dijo se dedicará a la asesoría del nuevo gerente pero solo por unos meses. 

"Me retiro porque le dejo el camino a alguien más joven, ya tengo 74 años con problema de salud, muchas veces viajes largos ya no lo puedo hacer y puedo dañar el sistema más que apoyarlo. Se manejó de forma profesional, prácticamente dos meses se informó de la entrega, como se dan, los datos y todo esto para tener un buen cierre", agregó. 

El representante de Coahuila en el Consejo de Cuenca y en la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento en México donde se integran 5 mil organizaciones de agua dijo que en abril cumpliría 14 años al frente del SIMAS, por lo que ahora tomará el tiempo para descansar, a dedicarse a su familia.

"El consejo pidió que no me fuera que me quedara como asesor, que capacite a Eduardo sobre todo con temas a nivel nacional", señaló. 

Mencionó que entre los proyectos pendientes se queda la construcción del edificio del Sistema Intermunicipal en la avenida Sidermex, la primera etapa de obra negra tiene 5 millones de pesos así como una planta tratadora en el norte de la ciudad que se invertirá 3 millones de pesos, este estaría listo en mes y medio más.