Desplegarán a 25 mil servidores de la nación para entregar adelanto de pensiones

Usted está aquí

Desplegarán a 25 mil servidores de la nación para entregar adelanto de pensiones

Servidores entregarán adelanto a adultos mayores. | Foto: Especial
La instrucción presidencial fue seguir trabajando

CDMX.- Esta noche, en reunión de gabinete, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó blindar los programas sociales, garantizar el pago adelantado de las pensiones para adultos mayores, analizar los mecanismos de austeridad y cómo reactivar la economía, así como garantizar los energéticos durante la fase 2 del Covid-19.

 Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar, informó que alrededor de 25 mil trabajadores de la dependencia serán desplegados para la entrega en efectivo de las pensiones para adultos mayores, las cuales serán adelantadas por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador para que este sector de la población pueda hacer frente a la crisis económica que puede generar el coronavirus en comunidades donde no hay sucursales bancarias. 

Te puede interesar

En reunión con medios tras salir de la reunión de gabinete en Palacio Nacional, la subsecretaria informó que se revisaron los avances de programas sociales y la instrucción presidencial fue seguir trabajando con las medidas de salud implementadas por la fase 2 del COVID-19 y que haya una buena coordinación.

-”¿Cuántos servidores se van a casa (en referencia al decreto para suspender labores por parte de adultos mayores, mujeres embarazadas y servidores enfermos)?”

-”Más bien todos vamos a la calle a sacar el operativo de pensiones, todos estamos trabajando. Tal vez para la parte administrativa , pero toda la parte de campo estamos dispuestos a salir a la calle para el trabajo operativo de las pensiones, es lo que nos mueve. 

-¿Cuántos empleados se van a desplegar?

-Somos cerca de 25 mil. 

Recordó que para la entrega de las pensiones en comunidades donde no haya sucursales bancarias se contará con el apoyo de la Guardia Nacional, así como de policías estatales, y municipales. 

Román Meyer Falcón, titular de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que en la reunión se analizaron los mecanismos de cómo reactivar la economía, cómo pueden tenerse mecanismos de austeridad.

“Nos dejaron la encomienda, nos dejaron la tarea, y volver dentro de un mes”.