Desmintiendo los mitos de las grasas

Usted está aquí

Desmintiendo los mitos de las grasas

Revelando las malas concepciones de mantequilla, aceite de oliva y huevos

La nutrición puede ser confusa. Las dietas libres de grasa plagan las noticias, y estamos siendo bombardeados con reportes sobre qué comer. Esto puede hacer difícil que un nutricionista formule un plan.

Para separar la religada de la ficción, un puñado de panelistas e investigadores se dieron un “clavado” en ciencia nutricional, y el lunes publicaron sus descubrimientos. En un análisis, examinaron las controversias relacionadas con la salud del corazón y dieron sus consejos basados en la evidencia obtenida. Estas son unas de sus recomendaciones:

¿Qué tipo de aceite compro?

Por razones de salud, el aceite vegetal (oliva, canola, etc.) es mucho mejor que la grasa de la mantequilla, margarina y el aceite de coco. El panel reveló a través de métodos científicos que los beneficios cardiovasculares del aceite de coco, no están sustentados en algo real. El aceite de coco, de hecho, eleva los niveles de colesterol.

¿El colesterol de los huevos aún es preocupante?

Luego de algunas noticias que asegura que el colesterol no es un nutriente del cual preocuparse, los expertos difieren. Aunque las grasas trans y saturadas tienen mayor oportunidad de elevar el colesterol que los huevos, aun puede ser problemático para un 15 a 25 por ciento de las personas. Todo depende de su dieta y factores genéticos que no les ayude a desarrollar hipertensión.

¿Puedo comer vegetales de hojas con medicamentos anticoagulantes?

Los vegetales de hojas como la espinaca y la lechuga son enormes fuentes de vitaminas, minerales y antioxidantes. Si se toma medicamento anticoagulante, es posible que te haya recomendado el médico evitar estos alimentos por su cantidad de vitamina K. Los expertos indican que no debes evitarlos, pero mantén su consumo constante y balanceado.”

¿Necesito una dieta libre de gluten?

Gluten es una proteína encontrada en el trigo, centeno y la cebada. La gente que padecen enfermedad celíaca, deben apartarse del gluten para evitar complicaciones. Sin embargo, si usted no padece dicho malestar, no hay razón por la cual eliminarlo de la dieta.

 

Otros datos para conocer:

  • Las nueces son benéficas para las enfermedades cardiovasculares, pero es importante controlar las porciones.
  • Los antioxidantes como los arándanos son buenos para el corazón. Pero algunos suplementos de estos, podrían ocasionar daño en altas dosis.
  • Si se desea evitar enfermedades cardiacas, implementen una dieta vegetariana.
  • La “dieta sureña” de productos de carne, grasas y bebidas azucaradas, garantiza problemas del corazón
  • Los jugos no son soluciones mágicas. Los jugos proveen energía concentrada, lo cual facilita que se ingieran demasiadas calorías.

Es mejor, por tanto, analizar nuestra dieta en un todo, en lugar de concentrase en alimentos individuales. Los expertos recomiendan una “generosa cantidad de frutas y verduras, una moderada cantidad de granos y nueces, suplementos que brinden fuentes de leguminosas, pescado, pollo y carnes; para tener una dieta inteligente y saludable”.