Desertaron más de 18 mil alumnos por la pandemia durante el actual ciclo escolar en Coahuila
Usted está aquí
Desertaron más de 18 mil alumnos por la pandemia durante el actual ciclo escolar en Coahuila
Poco más de 18 mil alumnos distribuidos en nivel preescolar, primaria y secundaria abandonaron sus estudios durante este último ciclo escolar 2020-2021 cuando se registró la pandemia del COVID-19, informó el secretario de Educación estatal, Higinio González Calderón.
El funcionario explicó que estos estudiantes dejaron de atender las clases en línea durante el confinamiento, por lo que no enviaron tareas ni tuvieron comunicación con sus maestros.
Estos alumnos, detalló González, son considerados como alumnos “reprobados” y tendrán que cursar el año de nueva cuenta por no haber tenido participación en el ciclo escolar.
El Secretario expuso que aún y cuando los menores no tuvieron los medios para realizar clases en línea, esto no es una justificación para no trabajar en casa, pues se les otorgaron los libros de texto o los denominados cuadernillos de trabajo y muchos aun así no realizaron las actividades indicadas por los maestros del grupo.
“El problema es que no era necesaria la conexión, el trabajo lo tenían que hacer en su casa con el libro de texto, lo que les piden los maestros son las actividades”, dijo el titular de la Sedu.
También aclaró que una parte de estos alumnos desertores, son hijos de personas que arribaron durante los últimos años a Coahuila para encontrar un mejor trabajo y por el desempleo ocasionado por la pandemia, regresaron a sus lugares de origen.
“Nosotros creemos que la mayoría de ellos paso así porque se fueron de Coahuila, la mayor parte de la deserción ha sido laboral”, aseveró.
Los 18 mil estudiantes son equivalentes al 3 por ciento del total de la población estudiantil en la entidad, donde se tiene un padrón de 611 mil alumnos de este nivel básico y perteneciente al sector público. Sin embargo, en comparación con otros estados, la cifra de abandono en estudios es muy baja, expuso González.
PADRES DECIDEN SI VAN CON PLAN PILOTO
Al estar más próximo el regreso a clases presenciales en 70 escuelas de Coahuila que se integraron al Plan Piloto de la Secretaría de Educación, el funcionario expuso que se ha convocado a la población estudiantil de los planteles de las cinco regiones del estado, pero la decisión de enviar o no a los alumnos es de los padres.
González dijo no todos están de acuerdo en enviar a sus hijos a las escuelas y ellos seguirán trabajando en clases virtuales como hasta el día de hoy se ha avanzado el ciclo escolar actual.
“Algunos, no tenemos la lista de los que dijeron que no, el lunes vamos a ver, el regreso a clases es voluntario”, dijo.