Desde la UNAM, Michelle Bachelet condena violaciones a Derechos Humanos en América Latina

Usted está aquí

Desde la UNAM, Michelle Bachelet condena violaciones a Derechos Humanos en América Latina

Foto: Especial
De visita en México, la exmandataria chilena dictó una conferencia en la UNAM en el contexto de la Cátedra por los Derechos Humanos y la Paz "Alfonso García Robles".

Ciudad de México.- La ex presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet señaló que aún falta mucho por hacer para consolidar una verdadera cultura de derechos humanos pues persisten las violaciones sistemáticas en casos particulares como el acceso al agua potable, libertad de expresión, zonas de conflicto y cárceles.

Al inaugurar, la cátedra de Derechos Humanos, Alfonso García Robles de la UNAM, la fundadora de la Fundación Horizonte Ciudadano declaró que: “la discusión sobre los derechos humanos se asemeja a una alerta permanente para no bajar los brazos nunca. Es el ejercicio inagotable de definir un límite entre todos y sobre todo, de actuar en consecuencia”.

La también ex directora de ONU Mujeres abundó en que pueden modificarse las manifestaciones de los abusos así como las formas que su combate adopta, “pero lo que no cambia es la visión que tenemos como sociedad de exigir más”.

La ex jefa de Estado hizo un repaso de los avances y lucha internacional en materia de garantías fundamentales. Destacó que, de acuerdo con informaciones de Naciones Unidas, todos los Estados han ratificado al menos uno de los tratados fundamentales y el 80% de los casos han hecho lo propio en cuatro o más.

Sin embargo, aún existen pendientes: “Son variados y dolorosos los rostros que adoptan las vulneraciones a los derechos humanos en nuestros países y continentes. Siguen existiendo lamentablemente violaciones sistemáticas a los derechos básicos en las cárceles, en zonas de conflicto, la libertad de expresión y acceso al agua potable”, condenó.