Desde Hyrule hasta Kanto: ¡Feliz Día del Gamer 2019!
Para muchos, el 29 de agosto transcurre con plena normalidad; algunos van a sus clases, otros a sus trabajos…
Mientras tanto, en alguna región de Hyrule, un héroe rosado llamado Kirby defiende valientemente la vida de la hermosa princesa Peach, de las monstruosas garras de Némesis, un arma biológica encargada de destruir a los Battletoads, equipo de rescate que alguna vez liberó a Bomberman, cuando este último fue enviado a las islas de Alola para proteger al mundo de la devastación, uniendo a los pueblos dentro de la nación. Sin embargo, Fueron Snake y Lara Croft quienes cumplieron la misión en Alola, pues ya tenían la experiencia que Kanto les había brindado.
Allá, en el sistema Lylat, se libraba una batalla similar: Un hombre con una gran cicatriz en un ojo cargaba la desgarradora profecía de que sería quien destruiría el Olimpo, junto a sus dioses: Kratos. De la jungla salió rampante Crash, el bandicoot, para auxiliar al destructor del Olimpo, pero jamás imaginarían que la fuerza brutal de Pac-Man se opondría a la guerra, y los anteriores quedaron desterrados al Planeta Pirata, donde miles de seres buscaban desesperadamente el poder oculto de Sparda.
Así transcurrieron muchos años, todos ellos en un mundo de imaginación y fantasía al que muchos pertenecimos algún día.
Algunos personajes fueron amados, otros, odiados, pero al final siempre quedaban controles de consolas llenos de polvo de frituras, grasa de las manos, y uno que otro golpe obtenido en batallas contra aquél enemigo final que tanta migraña nos causaba cuando, al furor de una tarde con nuestros amigos, desafiábamos para poder saborear el placer de haber terminado nuestro videojuego favorito.
¡Hoy es el Día Internacional del Gamer!
A pesar de no contar con un génesis romántico o digno de un busto en las principales plazas de nuestras ciudades, el Día del Gamer es celebrado en gran parte del mundo, por una sencilla pero suficiente razón: el 29 de agosto de 2008 las revistas PlayManía, Hobby Consolas y PC Manía, las tres originarias de España, decidieron iniciar con una celebración para celebrar el orgullo “gamer”, lo demás es historia.
Y de pronto, aparece Pyramid Head intentando destruir la ilusión de millones de videojugadores en todo el mundo: “Debemos reconocer que internet ha proporcionado una vía peligrosa para radicalizar las mentes perturbadas y realizar actos dementes, además de los horripilantes y terribles videojuegos que ahora son comunes. Hoy es demasiado fácil para los jóvenes rodearse de una cultura que celebra la violencia (...) No se pueden ignorar los peligros de internet y las redes sociales”, declaró desde su blanca nave espacial, el mandatario.
Sin duda alguna, reconocemos la preocupación que rodea al mundo; la violencia en las calles, las masacres en escuelas y centros nocturnos, la inconsciencia de un mundo que aparenta estar cada vez más trastornado y convergido en los designios de Ganon, hacen sufrir a millones de familias alrededor de nuestro hermoso globo al que llamamos ‘Tierra’. Lo que no saben, es que nuestra creatividad, ingenio y otras habilidades cognitivas, han sido equipadas con un arsenal que no se consigue con cualquier contrabandista del GTA. Según estudios recabados difícilmente, por la excepcional feminista Samus, arrojan realidades muy distintas a las proyectadas por los miedos de gobiernos y autoridades, así como de padres de familia que ignoran el tema: "La idea de que los videojuegos violentos provocan la agresión en el mundo real es popular, pero no ha tenido muy buenos resultados en el tiempo”, asegura el investigador Andrew Przybylski, director de investigación del Oxford Internet Institute. "A pesar del interés en el tema por parte de los padres y los responsables políticos, la investigación no ha demostrado que haya motivo de preocupación".
ALGUNOS DATOS INTERESANTES PARA SABER:
Estados Unidos puede presumur que el 53% de sus adultos son amantes de la industria, lo anterior de acuerdo a datos de Statista, uno de los portales de estadísticas del mercado más importantes del mundo.
La industria de los videojuegos crece con demasiada rapidez; su valor a nivel mundial se estima en 152,000 millones de dólares.
En Diddy Kong Racing de Nintendo 64 aparecía como personaje Banjoo Kazooie, pero el juego de este personaje no saldría hasta un año después.
En el Ocarina of Time, cuando encontramos a la princesa por primera vez podemos ver que a través de una ventana hay unos cuadros, de Mario, Luigi, Bowser, Yoshi y Peach, y es más, son las mismas imágenes que se usaban en los retratos del Mario kart 64.
Pese a que muchos consideran al Atari Pong como la primera consola casera de la historia, tres años antes de ella, Ralph Bear lanzó Magnavox Odyssey. Tuvo un total de 27 juegos que fueron lanzados para la consola.
Dos tercios de los hogares estadounidenses juegan algún tipo de videojuego. El 60% son hombres y el 40% son mujeres.
Los desarrolladores afirman que el tamaño de los senos de Lara Croft fue un accidente. Tenían la intención de bajar su busto en un 50%, pero accidentalmente lo aumentaron un 150%. Decidieron mantenerlo así.
MAS DATOS INTERESANTES:
Resident Evil 7 hace un guiño a una de las obras de Stephen King, famoso escritor de novelas de terror. Más concretamente, al segundo libro de la colección "Blood and Smoke" llamado "1408". Dicha referencia se encuentra en un cuerpo abrasado por las llamadas donde se puede leer "1408 eres el siguiente".
Toru Iwatani, el creador del videojuego, llegó a confesar en entrevista con la revista Time, que se había inspirado en una pizza de la cual había tomado una rebanada para diseñar la silueta de Pac-Man.
Tras dos años del lanzamiento de Pac Man, Namco creó Ms. Pac Man (1982) el primer personaje femenino en la historia de los videojuegos. Esto no es lo único, según Iwatani, Pac Man se pensó como mujer en un principio.
Si creías que la Game Boy fue la primera consola portátil de la historia estás equivocado. La primera consola portátil fue la MicroVision. Funcionaba con cartuchos intercambiables y fue creada en 1979 por Milton Bradley.