Desde hoy, Comar suspende resoluciones de solicitudes

Usted está aquí

Desde hoy, Comar suspende resoluciones de solicitudes

ESPECIAL
A raíz de la entrada de la tercera fase de la pandemia en México, la Comar informó que no suspendería sus procesos para recibir solicitudes de personas migrantes que buscan refugio en el país

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reiteró que a partir de hoy 1 de junio, al concluir la Jornada de Sana Distancia, permanecerán bajo suspensión las fechas de resolución para solicitantes de Refugio en México, provocando el varamiento de cientos de migrantes en el país, incluyendo a Coahuila.

A raíz de la entrada de la tercera fase de la pandemia en México, la Comar informó que no suspendería sus procesos para recibir solicitudes de personas migrantes que buscan refugio en el país; sin embargo, los tiempos para resolver su situación tendrían un protocolo diferente.

De acuerdo con lo establecido, la Comar tiene alrededor de un mes para resolver la situación de los solicitantes; sin embargo, debido a la contingencia, fue emitido un decreto que avaló que la comisión no tiene en estos momentos la capacidad para resolver las solicitudes en ese tiempo, aunque tampoco revelaron cuándo podía arreglarse la situación.

En ese sentido, la Casa del Migrante en Saltillo hizo un aviso urgente a las personas a quienes representa legalmente para dar a conocer que la Comar mantiene la suspensión para resolver sus procedimientos de manera indefinida.

De acuerdo con el director del albergue para migrantes, donde también se recibe a personas solicitantes de refugio, sólo en Saltillo existen al menos mil 500 personas solicitantes que se encuentran en espera de una resolución por parte de la Comar.

En un informe presentado por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados donde se menciona que es actividad esencial la recepción de solicitudes de refugio, dicha institución manifestó que las solicitudes son un documento que avala que las personas están bajo un procedimiento y no pueden ser retornadas.