Descubren en Egipto restos del queso más antiguo, de 3 mil 200 años

Usted está aquí

Descubren en Egipto restos del queso más antiguo, de 3 mil 200 años

Foto: Especial
Durante miles de años, una sustancia blanquecina solidificada permaneció dentro de un frasco roto bajo la arena del desierto de Egipto

EL CAIRO. Durante miles de años, una sustancia blanquecina solidificada permaneció dentro de un frasco roto bajo la arena del desierto de Egipto, probablemente el residuo sólido arqueológico más antiguo de un queso que se haya encontrado, indicaron científicos.

Los arqueólogos lo hallaron cuando limpiaban la arena alrededor de una tumba de la dinastía XIX en la vasta necrópolis de Saqqara de la antigua Menfis. El sepulcro de Ptames, el alcalde de de esa ciudad, fue descubierto en 1885 pero la arena lo sepultó de nuevo hasta su redescubrimiento en 2010.

Foto: Especial

La masa blanquecina fue encontrada entre 2013 y 2014, junto con una lona utilizada tal vez para cubrir el frasco, de acuerdo con un estudio publicado en Analytical Chemistry. El queso de 3 mil 200 años de antigüedad fue fabricado con leches de vaca y cabra u oveja.