Usted está aquí
Desconoce SS que Prospera ahora estará bajo su mando
La Secretaría de Salud anunció que aún no está “amarrada” la federalización de ciertos programas, por lo que desconoce cómo proceder luego de que en Coahuila fueron cerradas nueve unidades médicas urbanas.
Después de que el delegado del IMSS Coahuila anunció el cierre de las unidades médicas urbanas en el Estado por la finalización del programa IMSS Bienestar y que el recurso que era destinado para éstas lo comenzará a recibir la Secretaría de Salud, dicha dependencia no está enterada de cómo se va a proceder ni de cuántos usuarios estará solventando.
La Secretaría aclaró que aún no inicia el proceso de desconcentración de los servicios de salud, por lo tanto el IMSS debería de informar los primeros pasos a seguir.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social no ha señalado cuántos usuarios eran atendidos en esas unidades médicas.
El delegado agregó que al menos entre seis y siete médicos tratarían de ser reubicados, mismos que se encontraban laborando bajo el régimen de honorarios.
El pasado 18 de junio el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social, Francisco Martínez, confirmó que cerraron nueve Unidades Médicas Urbanas, dentro de la tendencia que ha afectado a todo el país.
Según oficio emitido por la Unidad de Programa-Bienestar, señala que debido a la conclusión del proyecto Prospera y su transformación al nuevo Programa de Becas para el Bienestar de Educación Básica Benito Juárez, IMSS-Bienestar ya no recibirá los recursos que Prospera proporcionaba al ramo 12 del Presupuesto de Egresos de la Federación.
¿Lo sabía?
El 18 de junio fue anunciado el cierre de nueve unidades médicas del IMSS en Coahuila.
Debido a esto, siete médicos que atendían esos sitios, serán reubicados.
Se desconoce cuántos derechohabientes eran atendidos en esos lugares.
El recurso que era asignado a esas unidades médicas, será ahora transferido a la Secretaría de Salud.