Descartan narcomenudeo cerca de las escuelas

Usted está aquí

Descartan narcomenudeo cerca de las escuelas

Narcomenudeo. En 2018 fueron detenidas al menos tres personas comercializando droga en los pasillos de la Alameda Zaragoza / ARCHIVO
Afirma Comisionado de Seguridad que no se han recibido denuncias este año

Pese a que en los primeros meses del año se informó a VANGUARDIA que en la preparatoria Dr. Mariano Narváez se detectó a jóvenes —egresados y ajenos a la institución— con portación de enervantes que al parecer comercializaban el producto, el Comisionado de Seguridad Pública en el Municipio, afirma que en 2019 no se han atendido reportes por dicha situación y la seguridad va mejorando en la ciudad.

Fue precisamente en la primera quincena de marzo cuando el entonces director del plantel mencionado, Martín Alday, informó a esta casa editora que se detectó a un joven del IDEA y un egresado de la institución con un paquete grande de mariguana, no precisamente distribuyéndolo, pero sí rondaban a los estudiantes.

Ante la situación, se cuestionó a Federico Fernández Montañez sobre la estadística de detenciones en 2019 de narcomenudistas, y aseguró que no se ha atendido ningún reporte.

“Durante el año anterior se atendieron 8 ó 9 planteles, ahorita hasta el momento en una problemática como la que comentas, ninguno”, dijo al cuestionamiento que hizo VANGUARDIA.

Aseguró que es un tema que se ha venido coordinando con los planteles quienes les hacen llegar sus inquietudes, se trabaja desde el punto de vista de prevención y de reacción, pero reiteró no hay casos en el año en curso.

Él mismo dijo que el año anterior se presentó una situación en el exterior de las instalaciones educativas donde se logró abatir la problemática con la presencia policiaca, lo cual dejó en visto que el narcomenudeo se registra en las afueras de los planteles y no en el interior.

Mientras tanto, en la Unidad Camporredondo de la Universidad Autónoma de Coahuila continúa el consumo de este tipo de drogas por parte de los estudiantes, los guardias de seguridad son quienes detectan a los alumnos y canalizan hacia la dirección de plantel, en el caso en mención, hacia la preparatoria Mariano Narváez.

“Se ha reportado jóvenes fumando en el interior de Camporredondo, sin embargo, con enervantes en cantidad de consumo personal, es como todo, algunos sí necesitan la ayuda, la aceptan, otros siguen igual, los que reinciden los expulsamos, ya expulsamos a uno, estaba reincidiendo, él consumía”, mencionó Martín Alday, ahora exdirector del plantel.

¿Lo recuerda?

-En marzo se dio a conocer que dos personas fueron detectadas en las afueras de la preparatoria Mariano Narváez, quienes portaban una cantidad importante de droga.