Usted está aquí
Descartan canalizar peligroso arroyo de Saltillo
Debido a que no se alcanzó un acuerdo con los propietarios de los predios que están en el trazo del proyecto, la canalización del Arroyo del Cuatro de Saltillo, para disminuir las inundaciones en la zona norte, no podrá concretarse, señala un convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación, por lo que se construyeron 76 presas de gaviones para compensar el impacto.
El documento publicado es la modificación de un convenio celebrado entre la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno de Coahuila, respecto a cinco proyectos pluviales para Saltillo, entre ellos la construcción de las obras pluviales en la cuenca del Arroyo del Cuatro.
El documento señala que dicha canalización quedó descartada, debido a que las autoridades no llegaron a un acuerdo con los propietarios para la adquisición de terrenos que están ubicados sobre el trazo de la ruta del proyecto.
“Respecto de la construcción de las obras pluviales en la cuenca del Arroyo del Cuatro, (canal Cuatro Bajo y canal Cuatro Medio) existe una problemática de tipo social, ya que no fue posible adquirir los terrenos particulares ubicados en el trazo del proyecto, trayendo como consecuencia la imposibilidad de la contratación de dichas obras”, señala el documento.
Ante ese panorama, las autoridades determinaron la construcción de 76 presas de gaviones en la parte alta del arroyo para mitigar las inundaciones cuando haya lluvias copiosas, con el objetivo de compensar la falta del proyecto inicial.
Por otro lado, respecto a las obras de canalización del arroyo Ceballos, las autoridades determinaron que con los 750 metros construidos hasta la fecha, de los 2.19 kilómetros que contempla el proyecto original, es suficiente para cumplir con el propósito del mismo.
Finalmente, en el documento se ratifican las obras construidas del sistema pluvial Lafragua, así como la canalización de los arroyos El Charquillo y Mabe, todos esos proyectos ya concluidos.
“Asimismo, la entidad federativa (Coahuila) se responsabiliza del mantenimiento y operación de las obras que fueron financiadas por ‘la comisión’ (Conagua), consistentes en el sistema pluvial Lafragua, la canalización de los arroyos El Charquillo, Mabe y las 76 presas de gaviones”, concluye el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha 11 de agosto de 2017.