Desairan candidatos foro para debatir problema del agua en La Laguna

Usted está aquí

Desairan candidatos foro para debatir problema del agua en La Laguna

Foto: Sandra Gómez
Se necesita voluntad política y proponer las posibles soluciones, ya que ninguno ha abordado el tema con la seriedad que se requiere, ni hecho un posicionamiento, mucho menos se han comprometido, ya que hay intereses muy fuertes.

Torreón, Coahuila.- El problema del hidroarsenicismo, la sequía en el campo y la sobre explotación del acuífero que está afectando a toda la Comarca Lagunera, puede resolverse políticamente, aseguró Enrique Guzmán del Río, coordinador del comité Pro Defensa del Agua.

El foro al que convocaron a los candidatos al Gobierno del Estado tuvo como tema central la conservación y cuidado del medio ambiente, así como la atención a la problemática del agua, buscando que los aspirantes a la gubernatura conozcan los planteamientos para resolver esta problemática.

Se necesita voluntad política y proponer a los candidatos las posibles soluciones, ya que ninguno ha abordado el tema con la seriedad que se requiere, ni hecho un posicionamiento, mucho menos comprometerse, ya que de por medio hay intereses muy fuertes; sin embargo, la ciudadanía merece respuestas.

Foto: Sandra Gómez

Es fácil abordar temas que no comprometen mucho, pero los temas de fondo, que le dan sustentabilidad a la región, no los tocan, no obstante que a La Laguna no le quedan más de diez años de disponibilidad de agua en calidad y suficiencia.

La actual legislación respecto a la explotación del agua es laxa, nadie la respeta, hay muchas norias que no están reguladas de donde se extraen volúmenes mucho mayores a la recarga, hay un gran déficit y nadie hace nada.

Ninguno de los siete candidatos atendió la invitación al foro, lo que muestra únicamente falta de voluntad en el tema, aunque de todas maneras se desarrolló con la presencia de investigadores locales.

Foto: Sandra Gómez

La realización del foro se les planteó desde la semana anterior para poder ultimar detalles de la temática y la misma mecánica que se utilizaría para que el evento tuviera los alcances pensados, buscando el poder contar con la participación de los siete candidatos a gobernador.

Desde los primeros días de la semana se dieron a la tarea de llevar a cabo la entrega de las invitaciones, de los cuales a seis se pudieron entregar en las casas de campaña, quedando solo pendiente de hacerse de manera personal con el candidato independiente, Luis Horacio Salinas “Lucho”.

De la misma manera se les hicieron llegar correos electrónicos a personas de su equipo de campaña, pero desafortunadamente no mostraron interés en este tema tan sensible y el cual no se puede dejar de lado en este tiempo que es el adecuado para que los candidatos se comprometan de manera pública para atender la situación.

Sobre los temas que se trataron son sustentabilidad ecológica y del ambiente estatal y regional; segundo la problemática de la sobre explotación del recurso hídrico y por último la participación ciudadana, de los giros productivos y autoridades para dar un giro a esto.