1
DESACIERTO I
Si Jesús Ramírez hoy reniega del PAN, es porque él mismo escribió su suerte, y lo hizo de manera equivocada. Ramírez llegó a la diputación federal y de ahí se le vislumbró para otros puestos de elección popular, pero tomó una decisión que no le favoreció, y con el paso del tiempo sigue dándose topes en la pared. Resulta que Ramírez estaba considerado para ser el candidato a senador junto con Luis Fernando Salazar, pero una reveladora encuesta de esas que nunca faltan, ponía a Acción Nacional en un mal panorama y Chuy decidió no entrarle para no arriesgar su capital político.
2
DESACIERTO II
Lo malo es que hoy todo mundo sabemos que la fórmula de Luis Fernando Salazar y Silvia Garza ganó la elección de senadores. Chuy —dicen— no ha podido asimilar su desacierto y por ello decidió recientemente dejar al PAN. Aunque se esperaría su regreso con algún otro partido político. Por lo pronto, es tiempo de que Ramírez ya le dé vuelta a la hoja.
3
RENUNCIA
Hablando de decisiones, quien sorprendió a todo el panismo coahuilense fue el exalcalde de Torreón, José Ángel Pérez Hernández. De buenas a primeras publicó una carta en la cual renunciaba a la militancia y, desde luego, a todos los cargos que tenía conferidos dentro del partido: Consejero Nacional, Consejero Estatal, integrante de la Comisión de Doctrina y de la Comisión Permanente. Lo más reciente que hizo Pérez Hernández en Coahuila fue coordinar la campaña de Javier Corral, candidato derrotado en la elección del Comité Ejecutivo Nacional. Las raíces de la familia de José Ángel están en el PRI.
4
SEMANA
Durante la última semana de octubre, el gobernador Rubén Moreira, encabezará una nueva misión económica en Asia, en busca de concretar inversiones de empresarios que se habían animado en las otras visitas. Para los analistas económicos el momento es propicio para atraer empresas, sobre todo proveedoras de la armadora automotriz Kia Motors, la cual se edifica a todo vapor en Pesquería, Nuevo León.
5
SON DOS
Sin amedrentarse andan los integrantes de la nueva e independiente Asociación Estatal de Hoteles y Moteles de Coahuila que encabeza Héctor Horacio Dávila. Ahora la otra asociación les reclama el logotipo y el nombre, por lo que se avizora pleito legal en este tema y en otros que están por destaparse. El punto de quiebre va a ser la decisión sobre el Impuesto Sobre Hospedaje (ISH), que en Coahuila se regresa a los hoteleros para la promoción turística a través de las Oficinas de Convenciones y Visitantes. En fin, el asunto está de pronóstico reservado.
6
ALIANZAS
Créalo o no, lo cierto es que el PAN de Ricardo Anaya está evaluando una alianza con el PRD para ir por la gubernatura del maltrecho Durango de Jorge Herrera. Pero para muchos esta historia ya es pasada. Al final de cuentas los perredistas y panistas no se podrán de acuerdo, además que el PRI está fortalecido en Durango y ni aliados ganarían.
7
EN VIVO
El alcalde de Saltillo, Isidro López, transmitió ayer en vivo por la red social Periscope su caminata desde el Centro de Saltillo al Museo de las Aves, en donde se presentó Jordi Hereu, exalcalde Barcelona, quien vino a dictar una conferencia. El caso es que a Isidro le sentó bien la nueva red social, porque muchos de sus seguidores empezaron a interactuar, algunos con peticiones, otros con reclamos —ya sabe, sobre las fotomultas— y otros hasta dándole consejos. Justo a un costado del templo de San Juan Nepomuceno, Isidro entrevistó a Jordi sobre el evento en unos breves segundos.
8
MIGRANTES
Si no hay cambio posterior, la Primera Dama de México, Angélica Rivera, estará en Ciudad Acuña el próximo martes para inaugurar un albergue para niños migrantes repatriados de los Estados Unidos. El problema de los migrantes está creciendo y de menores en tránsito también, de tal manera que este albergue vendrá a aliviar uno de los más pesados problemas de la frontera.
9
RADIO COAHUILA
En cuestión de muy poco tiempo, el Sistema Estatal de Radio del Estado (antes Radio Gente, antes Ser Coahuila) se transformará en Radio Coahuila, ahora sí como un organismo público descentralizado, lo que lo fortalece jurídicamente, como ha hecho en diversos aspectos la administración de Rubén Moreira Valdez. Habrá que ver que el cambio no se quedé en el nombre y se refleje en la programación.