Dependen proyectos de la 4T de recursos de la iniciativa privada

Usted está aquí

Dependen proyectos de la 4T de recursos de la iniciativa privada

Vital. A pesar de la negativa del gobierno federal ante las empresas privadas, buscan sustentarse de los recursos que estas inyectan. Foto: Cuartoscuro
De las 70 que están en etapa de preinversión, 57 cuentan con una primera evaluación del dinero que buscanson 197 obras las que requieren capital privado

CDMX.- Renuente a reconocer la importancia del capital privado, el gobierno federal depende de la iniciativa privada para desarrollar nueva infraestructura social, de electricidad, transporte, agua y medio ambiente, turismo e hidrocarburos. De acuerdo con el padrón de los nuevos 70 proyectos que la Cuarta Transformación busca detonar a corto y mediano plazos, los cuales están en etapa de preinversión (bajo estudio y en evaluación para determinar su viabilidad económica-financiera), todos, sin excepción, requerirán fondeo del sector privado.

Según el sitio Proyectos México, cinco más están en licitación y necesitan inversión privada. Hay otras 121 obras que están en ejecución y que han requerido recursos adicionales a los presupuestales, y una se pospuso. En total, son 197 proyectos que están en diferentes etapas y que dependen del capital privado.

George Baker, analista del sector energético y presidente de la firma consultora Energia.com, con sede en Houston, Texas, consideró que el capital privado en proyectos de infraestructura debe ser de suma importancia para el gobierno, ante los problemas que significan los limitados recursos presupuestales. Para financiar los grandes proyectos, consideró que “no hay dinero público que alcance”.

De las 70 obras y proyectos que están en etapa de preinversión, 57 cuentan con una primera evaluación de la inversión que requerirán, recursos que podrían salir del bolsillo de los hombres de negocios por un monto que hasta ahora asciende a 139 mil 541 millones de pesos. Tres de los cinco que están en licitación demandan inversiones por 3 mil 709 millones.

Algunos de estos forman parte del paquete de obras consideradas dentro del Plan de Infraestructura anunciado por el gobierno en conjunto con la iniciativa privada el 5 de octubre del año pasado. El entonces jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, reconoció durante ese evento: “La inversión privada es la esperanza para salir de la crisis, porque representa 87% del total de la inversión en el país. La inversión privada nacional es vital para el crecimiento y bienestar”.

ENTÉRESE

Los proyectos del gobierno requieren inversión por un monto que hasta ahora asciende a 139 mil 541 millones. 3 de los cinco que están en licitación demandan inversiones por 3 mil 709 millones.