Departamento del Tesoro de EU prevé una deuda por 433 mil mdd este trimestre, el mayor endeudamiento público desde del 2018

Usted está aquí

Departamento del Tesoro de EU prevé una deuda por 433 mil mdd este trimestre, el mayor endeudamiento público desde del 2018

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que prevé una deuda por 433,000 millones de dólares para el trimestre julio-septiembre.. Foto: AP
El Tesoro dijo que los 433,000 millones que espera para este trimestre a través de la venta de bonos e inversiones al público, será la mayor cantidad desde que solicitó 488,000 millones en el periodo enero-marzo de 2018.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que prevé una deuda por 433,000 millones de dólares para el trimestre julio-septiembre.

Este sería el mayor endeudamiento público trimestral desde inicios de 2018, mientras el gobierno reabastece sus reservas de efectivo después de la anticipada resolución para aumentar el límite de deuda.

El Tesoro dijo que los 433,000 millones que espera para este trimestre a través de la venta de bonos e inversiones al público, será la mayor cantidad desde que solicitó 488,000 millones en el periodo enero-marzo de 2018.

El mercado de endeudamiento para este presupuesto anual está proyectado a un total anual de 1,270 billones de dólares, un aumento de 6,5% en comparación con los 1,195 billones solicitados durante el año fiscal 2018.

El incremento en las necesidades de deuda refleja que el déficit del gobierno va en aumento. El gobierno del presidente Donald Trump proyecta que el déficit superará el 1 billón de dólares este año.

Economistas pronostican crecimiento más lento

 

Economistas empresariales de Estados Unidos prevén una desaceleración este año, y una creciente proporción de ellos creen que habrá un declive en las ventas corporativas y ganancias.

La National Association for Business Economics (NABE) dijo  que su sondeo trimestral de las condiciones empresariales reveló que los aranceles que impuso el gobierno del presidente Donald Trump a China, Europa y otros países han afectado los negocios de alrededor del 25% de sus miembros.

Sin embargo, la encuesta también indicó que, en general, los economistas miembros de la NABE anticipan que la economía continúe creciendo, aunque apenas gradualmente, y se evite una recesión en los próximos 12 meses. Poco menos de la mitad señalaron que creen que la economía se expandirá en al menos 2% durante el próximo año, un marcado descenso respecto a las dos terceras partes que realizaron ese mismo pronóstico en enero.

En general, el sondeo dejó entrever que los economistas, que trabajan principalmente para corporaciones y asociaciones comerciales, anticipan que la economía se desacelere en parte debido a los mayores costos en la importación de materiales a causa de los aranceles de Trump.

La NABE señaló que 119 de sus miembros participaron en la encuesta.

Los resultados son similares al mensaje que emitió el gobierno en su reporte sobre crecimiento económico para el periodo entre abril y junio, publicado el viernes. La administración calculó que el crecimiento cayó a una tasa anual del 2,1% respecto al 3,1% registrado en el trimestre de enero a marzo. Los comercios recortaron sus gastos de inversión por primera vez en tres años, medida que la mayoría de los analistas atribuyó a una estrategia más cautelosa como resultado de la disputa comercial.