Denuncias por deuda de Coahuila en el 'limbo'; ninguno de los casos se ha concluido ni tampoco hay culpables

Usted está aquí

Denuncias por deuda de Coahuila en el 'limbo'; ninguno de los casos se ha concluido ni tampoco hay culpables

Armando Plata Sandoval, informó que a la fecha el órgano que dirige no ha recibido ninguna notificación sobre los asuntos penales por la contratación ilegal de la deuda, y tampoco se sabe de la aplicación de alguna sanción a funcionarios públicos.
No hemos tenido comunicación de que haya concluido alguna o que haya salido alguna sanción al respecto”.
Armando Plata, auditor superior del Estado.

Después de siete años de que la Auditoría Superior del Estado de Coahuila (ASEC) presentó una serie de denuncias por la contratación ilegal de deuda en la administración 2005-2011, estas siguen en el “limbo” pues ninguno de los casos se ha concluido ni tampoco hay culpables.

El titular de la ASEC, Armando Plata Sandoval, informó que a la fecha el órgano que dirige no ha recibido ninguna notificación sobre los asuntos penales por la contratación ilegal de la deuda, y tampoco se sabe de la aplicación de alguna sanción a funcionarios públicos.

Plata detalló que son cuatro las denuncias penales que presentó la ASEC, por un total de 18 mil millones de pesos en perjuicio de las arcas públicas.

 

“De antemano las cuatro denuncias de la ‘megadeuda’ están en trámite. Son cuatro denuncias penales de las cuales en su momento dimos cuenta en las unidades de Gobierno Abierto. No hemos tenido comunicación de que haya concluido alguna o que haya salido alguna sanción al respecto”, expresó. 

En ese sentido, agregó que los 18 mil millones pesos se debieron a cuatro contrataciones crediticias donde se presentaron documentos falsos, mismas que fueron aprobadas por la legislatura de aquel entonces, según el auditor.

“Nosotros las observaciones que pusimos en nuestro informe del 2010 fueron en lo general, y a la vez se hizo ver que la legislatura en su momento aprobó esta contratación”, dijo. 

De acuerdo con la plataforma “La Caja Negra”, de la organización México Evalúa, hasta el segundo trimestre del 2018 la deuda per cápita de los coahuilenses ascendía a los 12 mil 223 pesos; es decir, solamente 406 pesos menos que el año pasado.

La deuda de Coahuila se ubica actualmente en los 36 mil 559 millones de pesos.