Denuncian que por obras de reparación en la carretera Saltillo-Monterrey, tiempo de traslado que debería ser de una hora se alarga hasta 4
Usted está aquí
Denuncian que por obras de reparación en la carretera Saltillo-Monterrey, tiempo de traslado que debería ser de una hora se alarga hasta 4
Es común que la carretera que comunica las capitales de Nuevo León y Coahuila colapse a causa de fenómenos naturales. Esta vez, la situación se complica por reparaciones y se agudiza en la unión de la autopista y la carretera libre, en el municipio de Ramos Arizpe.
Denuncias en redes sociales indican que el tiempo que viaje que debería de ser aproximadamente de una hora se puede alargar hasta cuatro debido a las obras de reparación que se realizan en el kilómetro 26.3, en el puente conocido como El Caracol, antes de llegar a Ojo Caliente.
Estas obras, que de acuerdo con trabajadores de la zona empezaron el martes, y una reparación menor que se realiza kilómetros, antes provocan el entorpecimiento del tránsito desde el inicio del viaje.
En el momento que VANGUARDIA realizó el recorrido, a las 17:30 horas, Google Maps reportaba tránsito lento desde García, Nuevo León, con tramos en los que el tráfico se detenía por completo a partir de la línea interestatal.
Al llegar al Puente del Caracol, se hace un cuello de botella con los conductores que provienen de la autopista. Normalmente es un punto crítico porque el tránsito de cuatro carriles se convierte en dos, sin embargo, por las obras de reparación del drenaje pluvial que se realizan en la zona, todos los vehículos se tienen que integrar a un carril.
Cerca de las 18:00 horas las personas que trabajaban en la zona dejaron de laborar, incluyendo la persona que abanderaba el trayecto, y las señales luminosas que indicaban en inicio de las obras no funcionaban, únicamente estaban prendidas las que fueron colocadas en la salida del puente.
La “cereza del pastel” la pone el retén de Fuerza Coahuila instalado a la altura de la empresa Tupy. A partir de ahí únicamente se tiene un par de kilómetros en los que se puede conducir a velocidad regular, ya que al entrar a la zona urbana de Ramos Arizpe inicia el tráfico ya típico de la zona que se extiende por todo el bulevar Venustiano Carranza hasta el centro de Saltillo.