Denuncian incumplimiento y hasta desaparición de escuelas en Coahuila

Usted está aquí

Denuncian incumplimiento y hasta desaparición de escuelas en Coahuila

Foto: Especial
9 quejas de este tipo se han interpuesto en 2019; 5 han sido conciliadas, señala la Profeco

Hasta este arranque de ciclo escolar, de julio a la fecha la Profeco recibió tres denuncias en contra de instituciones educativas, una de ellas porque no ofrecía las materias que prometieron y otra por que al llegarse el inicio de clases la escuela desapareció. En total en 2019 se han interpuesto nueve quejas de este tipo.

Una de las denuncias es en contra del Centro de Enlace en Bachillerato Técnico Prof. Julián Martínez Juárez, el afectado aseguró haber pagado 2 mil 100 pesos para iniciar sus estudios como Ingeniero Industrial, pero al presentarse el primer día de clases la escuela el 26 de mayo, ya estaba cerrada y permaneció así durante más de tres semanas.

La misma institución fue denunciada paro otros usuarios en redes sociales acusándolos de entregar certificados sin validez oficial. Actualmente en su página de Facebook muestra la dirección Emilio Carranza #905 y otros usuarios han publicado que siguen esperando sus títulos oficiales.

La UANE fue la última institución en ser señalada por una consumidora, quien asegura que la institución no le ha entregado su título de la Maestría en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio porque no le acreditaron una materia que pasó con 100.

En ese periodo también se sumó a los sujetos a investigación el Instituto Paulo Freire, sin embargo VANGUARDIA no pudo conocer con precisión los motivos del señalamiento.

Se conoció también que el Colegio William Shakespeare también recibió una queja de un usuario que aseguraba que desde diciembre, no cuenta  con maestros de inglés, computación y educación física, además no cumplen con el horario.

El papel de PROFECO

Respecto a los casos anteriores el encargado del despacho estatal Alfredo García Macías aclaró que de las nueve denuncias que han recibido en el año, cinco han sido conciliadas y cuatro más se encuentran en trámite.