Denuncia PAN presuntas irregularidades en la compra de respiradores para el IMSS
Usted está aquí
Denuncia PAN presuntas irregularidades en la compra de respiradores para el IMSS
El Partido Acción Nacional (PAN), informó este lunes que denunciará ante la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Función Pública, presuntas irregularidades en el contrato por más de 80 millones de dólares más impuestos, para la compra de dos mil 500 ventiladores para pacientes de COVID-19, celebrado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Levanting Global Servicios LLC, S.A.
A través de un comunicado, el albiazul detalló que "de acuerdo con diversos documentos que fueron entregados de manera anónima en las instalaciones del partido, el contrato fue firmado el treinta y uno de marzo pasado, y ampara la compra de los dos mil quinientos aparatos, entre ellos 500 ventiladores de traslado pediátrico-adulto Covid-19 y dos mil ventiladores adulto-pediátrico para Covid-19 por un total de ochenta millones setecientos veinticinco mil dólares, más el Impuesto al Valor Agregado".
"Sin embargo, según el acuerdo firmado entre la empresa Stefano International Commerce Co., LTD con sede en Shanghai, China y el Presidente de Levanting Global Servicios LLC S.A, Valdemar Pérez Ríos con fecha el treinta de marzo, el precio pactado por dos mil quinientos ventiladores es de treinta y dos millones de dólares. De esta forma, con el precio establecido en el contrato, el IMSS podría comprar seis mil trescientos seis ventiladores, es decir, tres mil ochocientos más", añade.
Además los panistas aseguran que la empresa reporta experiencia en proyectos de ingeniería en exploración, producción y refinación de petróleo; petroquímica; industria de generación de electricidad y entre sus clientes reporta a Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Marina, por lo que aseguran que no tiene experiencia en equipo médico.
Por esta razón, el Partido Acción Nacional decidió, a través de la Coordinación Jurídica del partido, presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República, por presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación directa.
“La emergencia derivada de la pandemia del COVID-19 no puede ser pretexto para el mal uso de los recursos públicos; comprendemos la premura de conseguir los ventiladores, pero al mismo tiempo exigimos el cumplimiento de las leyes y refrendamos nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas”, agrega el comunicador.