Denuncia los delitos electorales

Usted está aquí

Denuncia los delitos electorales

Identifícalos. El día de los comicios es cuando más ocurren, ponte atento. / Especial
También son considerados delitos impedir el acceso a las casillas o intimidar a los ciudadanos para que no voten

CDMX.- El día de la elección es cuando se registran más denuncias por delitos electorales, por ejemplo, en los comicios de 2012 se presentaron 855 denuncias. 

El pasado 25 de junio, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) anunció que desplegará a 14 mil 644 personas para facilitar la recepción de denuncias en las oficinas de los institutos electorales y de la Procuraduría General de la República (PGR).

La Fepade y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) hicieron un decálogo de delitos electorales para que puedan reconocerlos y denunciarlos: usar bienes o servicios públicos a cambio del apoyo a un candidato; condicionar el acceso a servicios públicos o programas sociales; comprar o coaccionar el voto, puede ser penado de 6 meses a 3 años de cárcel.

También son considerados delitos impedir el acceso a las casillas o intimidar a los ciudadanos para que no voten; usar dinero ilícito o rebasar los montos legales, se sanciona con hasta 5 mil días de multa y 15 años de cárcel; destruir o dañar material electoral; publicar encuestas durante los tres días previos a la elección y hasta el cierre oficial de las casillas.

En el decálogo incluyen que curas, sacerdotes o cualquier ministro de culto tiene prohibido inducir el voto, y también es un delito alterar los datos de la credencial para votar. Pero estos no son los únicos delitos electorales, puedes consultar más en la página de la Fepade https://goo.gl/Rn99Lx.

¿CÓMO HACERLO?
La Fepade mantiene habilitadas tres vías de denuncia: uno, por teléfono: en el 01 800 833 72 33 desde México y en el 18-6647 79960 desde Estados Unidos y Canadá. Dos, desde Internet, en la plataforma Fepadenet, y tres, presencial, en la Unidad de Atención Inmediata, ubicada en la CDMX o en las delegaciones de la PGR.