Usted está aquí
Demuestra OFDC el talento de sus músicos,Temporada 2019
Con el concierto inaugural de la primera serie del 2019 la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila dejó en claro sus intenciones de aprovechar el talento con el que cuenta entre sus filas como solistas en los repertorios que presentará a lo largo del semestre.
Fueron Luis Torres, oboe, Erik López, fagot, Asunción Martínez, corno francés y Gustavo Yescas, clarinete, los primeros en participar en este programa al interpretar la Sinfonía Concertante para vientos maderas en mi bemol de Mozart, como la segunda pieza del repertorio de la noche del jueves 31 de enero.
La velada comenzó con la Obertura “El Holandés Herrante” de Wagner, seguida de la pieza del prodigio de Salzburgo donde brillaron los músicos que usualmente escuchamos como parte del conjunto de la OFDC, quienes además fueron ovacionados por el público al terminar su participación.
Luego de un breve intermedio los artistas, dirigidos bajo la batuta de Natanael Espinoza, regresaron al escenario para cerrar el concierto con la Sinfonía no. 1 de Beethoven, con la que también dieron cuenta de la madurez que el grupo ha adquirido a lo largo de sus cuatro años de vida.
Problemas en taquilla
Sin embargo, el evento con el que arrancaron el año no estuvo exento de contratiempos. Entre los asistentes, que llenaron cerca del 70 por ciento del Teatro de la Ciudad Fernando Soler, hubo muchos que se quejaron por la ineficacia de las despachadoras en taquilla para atender a todos los que quisieron comprar sus boletos antes de la función.
Y, en efecto, alrededor de las 20:00 horas que estaba programado el inicio del concierto aún había gente haciendo fila para adquirir sus entradas, situación que a su vez retrasó el inicio del evento hasta cerca de 20 minutos después.
Si bien esto se debió no sólo a la habilidad de los encargados para despachar a los compradores sino también a quienes llegaron minutos antes del comienzo de la función a comprar dichas entradas.
Entre las mismas opiniones se ha mencionado que así como la OFDC ha logrado poco a poco, concierto a concierto, educar a su público en la etiqueta dentro del teatro —celulares en silencio, sin aplausos entre movimientos, etcétera— así también puede inculcárseles la puntualidad a los eventos e incluso se mencionó la posibilidad de promocionar la compra de abonos en la temporada, con los cuales se puedan adquirir boletos por adelantado para la temporada completa de cada año.