Demandan gasolineros destituir al titular de la CRE

Usted está aquí

Demandan gasolineros destituir al titular de la CRE

“Desde hace cinco años la ASEA y la CRE debieron proteger a la sociedad mexicana, con marco jurídico y regulatorio que garantizara la estabilidad y seguridad en el suministro de la gasolina; ambas sabían del huachicol y no hicieron absolutamente nada”, acusa Amegas

CDMX.- La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) pidió este lunes la destitución de Guillermo García Alcocer, titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), acusando su incapacidad para regular el mercado energético del País.

De acuerdo con Amegas, tanto la CRE como la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) "han propiciado y promovido un marco de corrupción" con la creación de grupos de empresas de gestión de permisos ante los organismos. También asegura que distintos servicios de materia energética son autorizados por los reguladores en convocatorias amañadas para amigos y aliados.

"Los permisos para el desarrollo energético son autorizados sólo para los alineados con los comisionados de la CRE, muchos de ellos exfuncionarios de gobierno", indica Amegas.

"Esta nube de empresas certificadoras y prestadoras de servicios, se han dedicado desde hace tres años, a hostigar a los Empresarios Gasolineros, con publicidad nociva, argumentando el cierre de gasolineras, imposición de multas por no comprar equipos o no contratar los servicios a que obligan la CRE y la ASEA", añade.

Más temprano, Amegas acusó la corrupción en el actuar de las dos autoridades energéticas quienes, afirma, han ejercido en contra de las Estaciones de Servicio que realizan el expendio al público de petrolíferos.

Desde hace cinco años la ASEA y la CRE debieron proteger a la sociedad mexicana, con marco jurídico y regulatorio que garantizara la estabilidad y seguridad en el suministro de la gasolina; ambas sabían del huachicol y no hicieron absolutamente nada”.

‘TRAICIÓN A LA PATRIA’

Bajo su lupa, las dos autoridades no regularon las actividades petroleras de exploración, producción, refinación, almacenamiento, distribución y transportación, pero sí de comercialización donde particularmente la Amegas considera una sobrerregulación con el fin de exterminar las estaciones de servicio de mexicanos para permitir que las trasnacionales se apoderaran del mercado.

“Es una traición a la Patria, lo desarrollado por la CRE para liquidar las 12 mil gasolineras de México, con el fin de entregárselas como chatarra a los extranjeros”, sostiene el documento difundido este lunes.

Más tarde este lunes, en un comunicado en conjunto, las secretarías de la Función Pública (SFP), Hacienda (SHCP) y Energía (Sener) indicaron que se está atendiendo la denuncia presentada por Amegas. 

TAMBIÉN ES INVESTIGDO
POR DEFRAUDACIÓN FISCAL

Más temprano este lunes, la SFP informó sobre el hallazgo de un contrato para transporte de gas natural para una empresa en la que labora un familiar del funcionario.

En conferencia de prensa, la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, señaló que se encontró un contrato de la Comisión Reguladora de Energía otorgado en junio de 2017 a la empresa Fermaca —vinculada a la familia del funcionario— para el transporte de gas natural.

El contrato G20175/TRA/2017 no fue informado por Alcocer en su momento, lo que ofició una investigación al respecto. Más adelante, dijo, se informará si este es el único contrato no declarado o si existen otros en los que exista interés personal y familiar por parte del titular de la CRE.

Santiago García Castellanos, director de Fermaca, es primo hermano de la esposa de Guillermo Ignacio Alcocer.

Además, Sandoval dijo que previamente Alcocer había admitido que el hermano de su cónyuge, Mario Barreido, labora en la empresa danesa Vestas desde abril de 2015; sin embargo, el titular de la comisión dijo que no hay conflicto de interés, argumentando que dicha empresa no está regulada por la CRE.