Del garage a la cima del éxito: 5 cosas que no sabías sobre Apple

Usted está aquí

Del garage a la cima del éxito: 5 cosas que no sabías sobre Apple

Apple vio la luz el 1º de abril de 1976. Poco después lanzaría la computadora personal Apple I, creada por Steve Jobs y Steve Wozniack en la casa del padre de Jobs en Palo Alto, California, EE.UU.

La empresa luego crearía la famosa computadora Macintosh, casi quiebra en los años 90 y finalmente se recuperó hasta convertirse posiblemente en una de las firmas de tecnología más exitosas de la historia.

El año pasado generó US$235.000 millones en ingresos. Si fuera un país, ocuparía el puesto 45 entre los más ricos del mundo.


Pero, ¿cuán bien conoces a Apple?

Como regalo de cumpleaños, te contamos 5 cosas que quizás no sabías de esta compañía.

Steve Jobs descartó el primer logo de Apple por ser demasiado complejo.

1. ¿Por qué la llamaron Apple?

Cuando le hicieron esta pregunta a Steve Jobs en 1980, el entonces joven con barba respondió que parte en parte era porque le gustaban mucho las manzanas.

Pero también porque, con ese nombre, Apple aparecía antes que el entonces gigante Atari en las listas telefónicas. Él había trabajado en esa empresa.

Los problemas aparecieron cuando los Beatles presentaron una querella contra Apple en 1978. Concretamente, la empresa Apple Corps dueña de su sello discográfico, Apple Records, demandó a la firma de Jobs por infringir los derechos de marca.

2. ¿De dónde viene el logo de la manzana mordida?

El primer logo de Apple mostraba a Isaac Newton sentado bajo un manzano, rodeado por el nombre Apple Computer Co. y el texto: Newton… A Mind Forever Voyaging Through Strange Seas of Thought … Alone ("Newton, una mente viajando siempre por los extraños mares del pensamiento… en soledad").

Fue diseñado poco después de que se fundara la compañía por Ronald Wayne, a quien Jobs y Steve Wozniak invitaron a participar en Apple.

Bill Gates, fundador de Microsoft y gran competidor de Apple, sorprendentemente rescató la empresa de la manzana en 1997.

3. Microsoft salvó a Apple

En 1997 Apple se encontraba al borde de la ruina. Acumulaba pérdidas por US$1.500 millones y no tenía dinero para invertir en innovaciones.

En octubre de ese año, pocos meses después de que Jobs regresara a Apple (se fue en 1985 por desacuerdos sobre el rumbo de la empresa), Michael Dell, del gigante de computadoras Dell, llegó a decir que si él estuviese a cargo de Apple "la cerraría y devolvería el dinero a los accionistas".

Sin embargo, el fundador de Microsoft y gran rival de Apple, Bill Gates, decidió hacer justo lo contrario.

4. Origen de Apple TV y la cámara Apple

Apple TV no es una invención reciente de la compañía, como muchos piensan.


De hecho, el primer Apple TV se inventó en 1993 y se llamó Macintosh TV. Permitía ver imágenes a través de una computadora y una conexión de televisión por cable, usando un control remoto.

5. La hora de Apple

Apple cuida hasta la hora que aparece en sus anuncios.


De hecho, si uno se fija bien verá que las 09:41 figuran en todas las publicidades e imágenes de sus iPhones.

Esa fue precisamente la hora en la que Steve Jobs presentó el primer modelo de este teléfono inteligente que revolucionaría el mercado.


También llama la atención que las manillas del Apple Watch siempre marcan las 10:09 en lugar de las 10:10 usadas tradicionalmente por los fabricantes de relojes.

Esto se supone que es un guiño de Apple a sus competidores analógicos anteriores, como su la empresa de la manzana estuviera más adelantada que ellos.