Usted está aquí
Dejan españoles atrás su vida empresarial y ahora cruzan México en camioneta
Una pareja de españoles que trabajaban en su país como empresarios, decidieron dejar su actividad empresarial atrás para disfrutar de vida y ahora recorren México en una camioneta y tienen como destino Argentina con un solo objetivo: pasear, informaron al diario Reforma.
Inmaculada Triviño Aguado y David Rodríguez Romero compartieron que dirigían bancos y fundaron empresas pero solo vivían cinco minutos, así que por eso decidieron cambiar radicalmente de vida.
David, de 41 años dijo que él e Inmaculada decidieron que debía ser al revés: vivir todo el día y trabajar cinco minutos, así que viajaron primero a Asia donde realizaron proyectos de clases para niños, luego regresaron a España y ahí decidieron emprender un viaje a Estados Unidos.
Inmaculada dijo que ambos son licenciados en Administración y que como tomó un máster en empoderamiento de la mujer y comunidades indígenas a eso se dedica ahora.
Compartieron que a finales del año pasado compraron una camioneta tipo combi y le reacondicionaron y en enero cruzaron la frontera, pasaron por Baja California y Sinaloa.
Recordó que en Nayarit trabajaron de voluntarios en un hotel a cambio de alojamiento. También visitaron Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato.
Afirmaron que por Tamaulipas cruzaron a Texas donde renovaron sus permisos de turista. De regreso, el vehículo se averió en Santiago, Nuevo León y la grúa que lo remolcó dañó sus celdas solares. Por eso se quedarán unos días en Monterrey en donde fueron entrevistados por diversos medios.
David dijo que cuando su camioneta esté reparada, viajarán a la Ciudad de México, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Luego cruzarán Centroamérica y sueñan con llegar a Argentina.
Para solventar sus gastos, hacen trueques o trabajan a distancia. David crea páginas web con clientes que consigue en línea o personas que conoce en el camino. Inmaculada ofrece asesorías a empresas y elabora artesanías. Si quieres seguir la huella de estos viajeros, síguelos en Twitter @Road2Help o Facebook Road 2 Help.