Auditoría Superior del Estado detecta irregularidades en procesos penales contra funcionarios públicos
Usted está aquí
Auditoría Superior del Estado detecta irregularidades en procesos penales contra funcionarios públicos
La Auditoría Superior del Estado ha dejado en “coscorrones” 89 procedimientos contra funcionarios públicos a quienes sólo le ha pedido resarcir los posibles daños, dejando de lado alguna demanda penal.
En el Informe del Seguimiento 2014 –recién presentado-, en el cual se dan a conocer los avances de multas, procesos administrativos, proceso de resarcimiento y denuncias penales, la Auditoría Superior explica que se encuentra en etapa de valoración de las observaciones a fin de presentar denuncias penales.
“Esta Auditoría Superior no ha presentado denuncia alguna sobre hechos correspondientes a la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2014, ya que se encuentra en la etapa de valoración de las observaciones no solventadas por las entidades fiscalizadas, a efecto de determinar si pudieran constituir algún ilícito penal y que ameriten la presentación de denuncias y/o querellas penales”, según da a conocer en su informe.
De acuerdo con la Auditoría, la responsabilidad resarcitoria consiste en reparar el daño causado al patrimonio público afectado por servidores públicos o particulares que hayan realizado alguna gestión financiera irregular.
En esta responsabilidad, la resarcitoria, el servidor público o particular no es castigado, sólo indemniza si su conducta afectó a la hacienda pública.
La Auditoría inició 89 procedimientos contra funcionarios a fin de obtener el resarcimiento o reparación del posible daño al erario; de estos 89 procedimientos, 37 corresponden a municipios, 17 son de los sistemas de agua potable, tres más de los DIF municipales y 32 de las entidades paraestatales.
Sin embargo también hay entes públicos que ya se liberaron de cualquier responsabilidad resarcitoria en un futuro, porque sus cuentas quedaron aprobadas en ese aspecto.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos, la UAdeC, los fondos de vivienda, de microempresas, Cultura, Pensiones, Salud, la Universidad de la Región Centro, así como los sistemas de agua de Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe y el municipio de Nadadores no tendrán acciones por procedimientos resarcitorios.
Tampoco presentan acciones el Consejo Promotor para el Desarrollo de las Reservas Territoriales de Torreón y el DIF Saltillo.
En diciembre de 2015, la ASE identificó irregularidades por un monto cercano a los tres mil millones de pesos, para esta revisión no se señaló el monto que comprende estos 89 procedimientos administrativos.
¿A quiénes detectaron irregularidades?
Estas son las 89 dependencias públicas que detectó la ASE con irregularidades, según la Cuenta Pública de 2014
3 mil millones de pesos fue el monto de irregularidades que identificó en diciembre de 2015 la ASE, para esta revisión no señala una cifra.
37 municipios
17 sistemas de agua potable
3 de DIF municipales
32 de entidades paraestatales
Fuente: ASE