Usted está aquí
Déficit en cuenta corriente llega a 2.8% del PIB en 2015
Ciudad de México.- La cuenta corriente de la balanza de pagos presentó un saldo negativo de 32 mil 381 millones de dólares durante el año pasado, cifra que representó el 2.8% del PIB, tasa superior al 4.9% reportado en 2014, informó Banco de México.
Dicho monto se originó de la combinación de déficits de 23 mil 823 millones de dólares en la balanza de bienes y servicios y de 32 mil 844 millones de dólares en la de renta, y de un superávit de 24 mil 287 millones de dólares en la balanza de transferencias.
Por su parte, la cuenta financiera de la balanza de pagos presentó en 2015 un superávit de 33 mil 826 millones de dólares. Dicho saldo fue resultado de ingresos netos por 20 mil 310 millones de dólares en la cuenta de inversión directa y por 27 mil 985 millones de dólares en la cuenta de inversión de cartera, y de egresos netos por 14 mil 469 millones de dólares en la cuenta de otra inversión.
Los ingresos por inversión extranjera directa sumaron 28 mil 382 millones de dólares por inversión extranjera directa captada por México y egresos de 8 mil 72 millones de dólares por inversiones directas en el exterior de residentes en México).
La balanza de mercancías pasó de un déficit de 2 mil 849 millones de dólares en 2014 a uno de 14 mil 460 millones de dólares en 2015.
Dicho cambio se derivó de un deterioro en el saldo de la balanza de productos petroleros, el cual pasó de un superávit de mil 97 millones de dólares en 2014 a un déficit de 9 mil 855 millones de dólares en 2015, y de un aumento en el déficit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de 3 mil 945 millones de dólares a 4 mil 605 millones de dólares, en la misma comparación.
El valor de las exportaciones de mercancías ascendió a 380 mil 772 millones de dólares en 2015, monto que implicó una contracción anual de 4.1%.
Por su parte, en el año que se reporta el valor de las importaciones de mercancías fue de 395 mil 232 millones de dólares, lo cual representó una disminución anual de 1.2 por ciento.