Usted está aquí
Declaran día para víctimas de COVID-19 en Coahuila
Será el 11 de marzo de cada año cuando se conmemore a las víctimas del COVID-19 en Coahuila, así lo declaró el Congreso del Estado tras aprobar por unanimidad el dictamen en el que se declara la fecha como el “Día Estatal en Memoria de las Víctimas de COVID-19”.
La Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, consideró pertinente la propuesta para reconocer y brindar homenaje a aquellas personas que perdieron la lucha contra el virus.
¿POR QUÉ ESA FECHA?
Se consideró la fecha en virtud del impacto que generó la pandemia a nivel mundial, ya que como se vierte en el documento, fue el 11 de marzo de 2020 que la OMS declaró la enfermedad por COVID-19 como pandemia.
“El 2020 no fue pues un año que debe dejarse en el olvido. Mucho menos las miles de víctimas y afectados por el COVID-19. La conmemoración a nuestras pérdidas es urgente. A quienes se han visto afectados por el virus en su salud, para los que perdieron la batalla contra esta enfermedad o tuvieron que despedirse de sus seres queridos.
Es ésta una oportunidad para honrar sus vidas, su contribución a Coahuila y rendirles un merecido tributo sabiendo que dejaron un hueco imposible de llenar”, dijo el diputado Álvaro Moreira, quien presentó la Iniciativa.
NO BORRAR UNA
PARTE DE LA HISTORIA
Porque quien olvida está borrando con ello una parte de su historia, aseveró, es momento de reconocer a quienes nos dejaron, pero también un acto de sensibilidad y hermandad para los que permanecen con la irreparable pérdida de un familiar o amigo, agregó desde la tribuna.
“Mucho después de que el mundo supere este episodio tan sombrío, en la memoria colectiva quedarán todos los que nos dejaron a causa de este virus y las secuelas de lo que experimentamos.
Sin duda nada volverá a ser igual, pero esta iniciativa pretende coadyuvar al proceso de recuperación y reconstitución de las personas y de nuestra comunidad, dejando un testimonio de nuestra capacidad de supervivencia y de resistencia, de superación y desarrollo”, reiteró el diputado.
Al día de ayer se contabilizan en Coahuila 69 mil 924 casos, incluidos 6 mil 116 decesos.