Decidirán este martes si estalla o no la huelga en Universidad Agraria de Saltillo

Usted está aquí

Decidirán este martes si estalla o no la huelga en Universidad Agraria de Saltillo

Ofrecimiento. Rectoría propone que los trabajadores de nuevo ingreso queden excentos del incremento salarial anual y renuncien al 1.8 por ciento de sus prestaciones. ARCHIVO
Aseguran académicos estar dispuestos a firmar el acuerdo ‘original’ y después discutir las propuestas de Rectoría

El Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAAAN) informó que será el próximo martes 23 de marzo, luego de la reunión que sostendrán con el rector Mario Ernesto Vázquez Badillo en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en la Ciudad de México, que definan si estalla o no la huelga en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Román Duarte, el secretario de la Unidad Laguna de la Narro, señaló que el  SUTAUAAAN se encuentra dispuesto a firmar el acuerdo y finalizar el emplazamiento, toda vez que se respete el contrato colectivo original y acepte discutir después la propuesta de las modificaciones para un nuevo contrato colectivo armonizado.

“Dependerá de que Vázquez Badillo acceda a la firma de su contrato colectivo original, antes de discutir uno nuevo que su administración sugiere, que contempla que trabajadores de nuevo ingreso renuncien al incremento salarial anual del 3.4 por ciento y el 1.8 a prestaciones”, apuntó.

Detalló que el sindicato presentó el emplazamiento el pasado 2 de febrero, acompañado por un pliego petitorio en donde se señalaban las violaciones a las cláusulas, y estar de acuerdo en un 80 por ciento. “Por nosotros ya no hay inconveniente de terminar este proceso”, mencionó Román Duarte.

Mientras que Vicente Martínez Oranday, secretario general del SUTAUAAAN, indicó que “aunque la asamblea general no nos ha permitido revisar el contrato armonizado que ellos pretenden darle trámite para luego seguir con nuestras peticiones.

“Lo único que nos falta es que, posteriormente a la firma, nos comprometemos a sentarnos a revisar un contrato que le llaman ellos, armonizado”, dijo.

Ambos dirigentes aseguran que se revisará y discutirá la propuesta del rector Vázquez Badillo, del contrato colectivo armonizado, pero solo será una vez que firmen el emplazamiento y se haga la reparación de la violación de las cláusulas, de no ser así, el estallamiento de la huelga sería inminente.