Deciden hoy si estallan huelga en la Universidad Agraria de Saltillo

Usted está aquí

Deciden hoy si estallan huelga en la Universidad Agraria de Saltillo

Suspenso. Este martes se decide si estalla o no la huelga el próximo viernes. PALOMA GATICA
El rector Mario Ernesto Vázquez Badillo presentó una propuesta a las dos agrupaciones para que se establezca una modificación al contrato colectivo de trabajo de manera armonizada

Aunque los trabajadores de la Narró emplazaron a huelga para estallar este 16 de febrero, será este martes cuando los sindicatos de trabajadores académicos y administrativo determinen en una asamblea y por votación si estallan la huelga el próximo viernes para exigir un incremento salarial y pedir que se respete el contrato colectivo de trabajo, tanto a eventuales como a fijos y de nuevo ingreso.

Lo anterior, luego de que el rector Mario Ernesto Vázquez Badillo presentó una propuesta a las dos agrupaciones para que se establezca una modificación al contrato colectivo de trabajo de manera armonizada, en el que se cumpla exclusivamente con la normatividad de la Secretaría de Hacienda, y excluya demandas y prestaciones fuera de la ley, como parte de un plan para sanear las finanzas de la Narro en los próximos ocho años.

Dichas modificaciones al contrato colectivo, de acuerdo con Vázquez Badillo, no afectarían a los trabajadores en activo o los basificados, únicamente cortaría a los empleados de nuevo ingreso las prestaciones que rebasan lo estipulado en la Ley de Hacienda, para dar un respiro a las finanzas de la UAAAN.

RECTOR PIDE CONCILIAR CONTRATOS

Vázquez Badillo, lamentó que las negociaciones realizadas en fechas recientes no dieran frutos y que los sindicatos de esta casa de estudios continúen con su intención de huelga, por lo que lanzo un llamado a la conciliación.

El directivo advirtió que, de estallar la huelga, además de perjudicar la situación académica de los alumnos que se encuentran estudiando en línea desde hace cerca de un año debido a la pandemia, las finanzas de la Narro registrarían un déficit este año de 186 millones de pesos para el pago de sueldos y prestaciones.

Asimismo, expuso que de no llegar a un acuerdo con los sindicatos y sanear a mediano plazo las finanzas de la UAAAN, augura que la universidad difícilmente llegaría a su centenario de fundación.